La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) abrió formalmente el procedimiento para seleccionar al próximo secretario general. La Asamblea y el Consejo de Seguridad enviaron una comunicación conjunta a los Estados miembro con la invitación oficial para presentar sus postulaciones, lo que activa una carrera que incluye fases diplomáticas, y negociaciones discretas.

La presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, explicó que el organismo busca un liderazgo capaz de sostener los pilares centrales de Naciones Unidas. “El mundo espera que la persona elegida brinde dirección firme en paz y seguridad, derechos humanos y desarrollo”, señaló durante una conferencia de prensa en Nueva York. La funcionaria alemana afirmó que la selección debe garantizar un perfil preparado para enfrentar desafíos que van desde conflictos activos hasta crisis humanitarias y climáticas.

Entre las figuras mencionadas por distintos gobiernos y analistas se encuentra Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica.

También aparece Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos. La costarricense Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, figura en otro de los grupos de nombres con trayectoria multilateral. A ellas se suman propuestas como la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, la mexicana Alicia Bárcena y la ex primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte