La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La nueva presidenta del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Claudia Romero, indicó este martes al asumir en el cargo que apuntará a mejorar la gestión con énfasis en la atención de niños, niñas y adolescentes. “Hay un foco en la internación de niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección de 24 horas. ¿Cómo se hace? Fortaleciendo las familias trabajando en territorio, desarrollando estrategias que hagan que se soporten y se contengan esas familias y se generen nuevas herramientas para evitar una internación cuando no es necesaria”, sostuvo.

La abogada Gabriela Fossati quedó bajo el foco público en la primavera de 2022, cuando le tocó hacerse cargo del sonado “caso Astesiano”, que culminó en la condena de quien fuera jefe de la custodia del entonces presidente de la República, Luis Lacalle Pou. Un año más tarde, y tras tres décadas de ejercicio, Fossati dejó la Fiscalía y se unió a filas del Partido Nacional, respaldando la precandidatura presidencial de Laura Raffo. En junio de 2024, luego de que Valeria Ripoll fuera designada candidata a la vicepresidencia por su partido, Fossati se alejó de esa fuerza política y se sumó al Partido Colorado, donde respaldó al entonces presidenciable Andrés Ojeda. Activa en la red social X, Fossati ha sido noticia más de una vez por sus explosivas publicaciones, algo que también ha sucedido con algunas de sus declaraciones públicas.

La Intendencia de Artigas comenzó a aplicar un plan piloto en el tránsito, que utiliza semáforos portátiles. La medida se implementó ante un incremento en el tráfico de la ciudad a través de una iniciativa privada. Gerardo Villar, director de Tránsito de la comuna artiguense, explicó que se está verificando cómo funcionan estos semáforos y que "hasta el momento" han tenido "muy buena receptividad" desde los ciudadanos.

Economista asumió cargo de vice en BCU

La economista Ana Claudia de los Heros asumió como vicepresidenta del Directorio del Banco Central del Uruguay (BCU) en un acto donde hubo autoridades de la pasada y nueva administración. La nueva jerarca, es funcionaria del BCU desde el año 1999. Se desempeñó como gerenta de Sistema de Pagos y como jefa de Oferta, Modelos y Predicciones en el Área de Estadísticas Económicas.

El presidente Yamandú Orsi defendió el proyecto de ley del Poder Ejecutivo para solucionar la situación financiera de la Caja de Profesionales. El mandatario se refirió a los cuestionamientos a la iniciativa. "Va a haber voces en contra de esto", afirmó Orsi. El Directorio de la Caja de Profesionales planteó sus diferencias con el proyecto de ley. "Presentamos todas las diferencias que tenemos con el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo. Encontramos en los legisladores el compromiso y la preocupación porque este tema de la Caja sea resuelto de la mejor manera, lo antes posible, porque los tiempos son acotados", afirmó la vicepresidenta de la Caja, Virginia Romero. El Directorio de la Caja espera que sea una solución "de largo plazo" y que "permita tener una viabilidad".

El diputado Felipe Schipani del Partido Colorado fue consultado este miércoles sobre la situación del director de la OPP Rodrigo Arim, que no regularizó ante Catastro su casa de veraneo en el balneario Solís de Maldonado, por lo que no paga el Impuesto de Primaria ni tiene actualizado el valor de la propiedad.

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, dijo en rueda de prensa ayer, en Torre Ejecutiva, que tiene la “enorme tranquilidad de no haber incurrido en ningún elemento que implique en ocultar” su vivienda ni ninguna obra, luego de que el programa La Pecera de Azul FM divulgara un informe destacando ciertas irregularidades en su casa construida en el balneario Solis, Canelones.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte