
Ministra Lustemberg /
Dos prestaciones de salud que pasarán a ser gratis o con pago de un tiquet
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, anunció este viernes que “antes de fin de año” se incorporarán dos prestaciones específicas de salud al sistema de prestaciones gratuitas o que se realizan con el pago de un tique de medicamentos. Estas dos nuevos servicios se incorporarán a todos los prestadores del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). “Estamos incorporando antes de fin de año dos prestaciones que van a tener un impacto muy importante”, dijo la ministra. “Vamos a incorporar la cirugía laparoscópica de la apendicectomía”, dijo Lustemberg, en referencia a la intervención quirúrgica por apendicitis.

Fernando Pereira, presidente del FA /
“La pifiaron” con Nobel a Machado y “lo pudieron merecer Tabaré o Pepe”
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, afirmó que el Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado “es muy discutible”. Según su criterio, en la fundación que lo entrega “la pifiaron” al otorgarle el galardón. El frenteamplista señaló que Corina Machado “lideró una oposición que de pacífica tuvo poco”, según dijo en una entrevista.
Breves Nacionales
Intendente Cerro Largo reclama sacrificios de jaurias caninas
El intendente de Cerro Largo, Christian Morel, reiteró su reclamo por el sacrificio de perros que integran jaurías. La polémica se reavivó luego de que un productor dejara tres animales muertos, uno de ellos descuartizado, frente a una radio local en señal de protesta. Morel dijo que “las jaurías están afectando al pequeño productor” y criticó la falta de resultados del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), al señalar que “no aterriza una buena política de castración masiva”. Afirmó que cuenta con “el apoyo de los productores” y cuestionó que “ninguna protectora se haga cargo de los perros”. Organizaciones rurales respaldaron su postura, mientras que colectivos animalistas calificaron el planteo de “violenta e ineficaz”.

Según Encuesta de Cifra /
Opinión sobre economía divide a los uruguayos
La última encuesta de la consultora Cifra muestra que la opinión de los uruguayos sobre la economía está dividida. La considera buena un 23 %, la califica como mala un 28 % y la ve ni buena ni mala el 49 %. La filiación política influye algo, pero no demasiado: la mitad de los frenteamplistas, y la mayoría de los colorados y de quienes no se identifican con ningún partido, creen que la situación está “más o menos”, mientras que entre los blancos predomina la visión negativa.
Ante explosión en casos de sífilis /
MSP inició campaña contra enfermedades de trasmisión sexual
El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó una nueva campaña para prevenir infecciones de transmisión sexual, con la participación de referentes de la música, el deporte y la comunicación. La iniciativa busca concientizar sobre el uso de preservativos, el testeo oportuno y la vacunación.
La sífilis es el principal foco de preocupación: en 2024 se confirmaron más de 7.000 casos, con especial impacto en jóvenes de entre 15 y 24 años, embarazadas y recién nacidos. Cada año, unos 200 bebés son diagnosticados con sífilis congénita en Uruguay.
Una enfermedad curable
El MSP recordó que se trata de una enfermedad curable y con tratamiento disponible en todo el país, pero destacó la necesidad de detectar los casos a tiempo. También llamó a reforzar la protección y aprovechar las vacunas contra hepatitis A, hepatitis B y HPV, que forman parte del esquema nacional de inmunización.

La Conferencia Episcopal del Uruguay /
Reafirma su defensa de la vida ante la aprobación de la ley de eutanasia
Frente a la reciente aprobación de la ley que habilita la eutanasia en Uruguay, la Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU) emitió un comunicado en el que expresa su profundo rechazo a la norma y reitera su compromiso con la defensa de la vida humana en todas sus etapas. “Elevamos una vez más nuestra voz a favor de la vida”, señalan los obispos, quienes recuerdan que ya en anteriores oportunidades habían manifestado su preocupación por lo que consideran un avance de la “cultura de la muerte”.

Fue candidato de Cabildo Abierto /
Triste y traicionado renunció al partido
Roque García, ex candidato a intendente de Montevideo por Cabildo Abierto, anunció su renuncia al partido liderado por Guido Manini Ríos. El coronel retirado comunicó su decisión en una columna titulada “Tristeza y traición”. García criticó a los diputados Álvaro Perrone y Silvana Pérez Bonavita por haber votado junto al Frente Amplio el proyecto de Presupuesto, que incluye nuevos impuestos y aumento de gasto, algo contrario al programa de Cabildo Abierto.

Presidente Orsi su actividad en Italia y Vaticano /
Fue recibido por el Papa a quien invito visitar Uruguay
Esta mañana, el presidente de la República, Yamandú Orsi, fue recibido en el Vaticano por el papa León XIV, a quien invitó a venir a Uruguay. Ayer, en el primer día de su visita oficial a Italia, el mandatario se reunió con su par Sergio Mattarella y mantuvo un encuentro con la primera ministra Giorgia Meloni que se prolongó después en una llamada telefónica. En declaraciones a medios uruguayos, Orsi contó que invitó a Meloni a visitar Uruguay, y la líder italiana respondió que “posiblemente” lo haga en su próximo viaje a la región.