Breves Nacionales
Registro electrónico, más cascos y chalecos para motociclistas
El Ministerio del Interior prepara un proyecto de ley para disponer de un registro electrónico que asocie a las motos con los cascos de seguridad y los chalecos reflectivos. Así lo anunció en conferencia de prensa ministro Carlos Negro, luego de reunirse con el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio. El proyecto será enviado al Parlamento en las próximas semanas. Negro explicó que la moto resulta “una combinación perfecta con el casco y el arma como un instrumento para la comisión de delitos”. A través del nuevo registro electrónico se apuntará a una optimización de los operativos de control y que estos no se conviertan en una molestia para las personas que utilizan la moto con fines lícitos.
Presidente Orsi "no comparte" expresiones de José Mujica sobre el PIT-CNT
El presidente Yamandú Orsi, dijo no compartir las expresiones de Pepe Mujica, que acusó al PIT-CNT de haber “agachado las guampas” durante el Gobierno de Luis Lacalle Pou y “no haberle hecho un paro”. Sostuvo que con el ex mandatario y su referente político, conversó en estos días, pero “de cosas más importantes”. En cuanto a los reclamos del movimiento sindical, que escuchó personalmente en acto del 1° de mayo, Orsi señaló que “esto sigue” porque ahora “empiezan los consejos de salarios”. A lo que agregó: “Hay algunas visiones que no tenía en cuenta”, subrayó.
El dólar: estable tras seis bajas…
En el mercado local, el dólar ayer se mantuvo prácticamente estable luego de seis jornadas consecutivas a la baja, en esta ocasión tuvo una leve suba de 0,09%. El interbancario fondo operó en promedio a $41,79. En pizarra del Banco República, el billete verde hasta el mediodía de hoy, se valoraba a $40,60 para la compra y $43,00 para la venta. En Brasil, la divisa estadounidense subió y cerró ayer en R$ 5,738. En Argentina, el dólar en el mercado oficial bajó y cotizó en AR$ 1124,00. Mientras tanto, el dólar Blue también disminuyó y cotizó en el entorno de los AR$ 1170,00. El Euro bajó ayer frente al dólar y al término de la jornada cotizaba a US$ 1,1329.
Medidas estudian ante “robos pirañas”
En cuanto a los últimos “robos pirañas” que se han registrado, particularmente en farmacias, Negro dijo que se trata de “un fenómeno que arrastramos ya desde el período pasado” y sostuvo que la cartera está evaluando, junto con los “propietarios de los comercios” y “compañías de seguridad”, algunas medidas que “no sean la pura vigilancia de un policía parado en la puerta, sino usar inteligencia en esta materia y lograr una prevención que evite esta modalidad delictiva”.
Cayeron 9 participantes en robos pirañas
La Policía capturó en las últimas horas a nueve personas, acusadas de haber participado en varios robos “piraña”. Tres de ellos fueron condenados y el resto, incluyendo un menor de edad, imputados. Las condenas oscilan entre los dos años de cárcel a los ocho meses de libertad a prueba o medidas socio educativas. Algunos de los imputados irán a prisión preventiva a la espera del juicio y otros llevarán tobillera electrónica.
Comentarios potenciados por CComment