La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Fac. de Medicina redujo horas de Internados

La Facultad de Medicina de Udelar, resolvió reducir las guardias del internado de 24 a 12 horas, una medida que regirá para los estudiantes del último año de la carrera. El cambio responde a un reclamo histórico del estudiantado y busca mejorar tanto su bienestar como la calidad de la atención que brindan. El decano Arturo Briva explicó que los internos pasarán a trabajar 36 horas semanales, con una guardia máxima de 12 horas y el resto del tiempo será destinado a otras tareas formativas. Señaló que la sobrecarga y la falta de descanso afectan el desempeño y, por ende, la calidad asistencial. Además, la Facultad evalúa extender esta reforma a las residencias médicas y busca corregir inequidades en la remuneración. Hoy, solo un tercio de los estudiantes que hacen el internado cobra un salario. 

Para Energía:  el 30 de este mes presentará propuesta de política energética

La Dirección Nacional de Energía presentará el 30 de agosto un documento base para la nueva política energética del país, con la mira puesta en un acuerdo multipartidario a sellarse en 2026 con horizonte al año 2050. La directora nacional de Energía, Arianna Spinelli, dijo al participar del Congreso Latam Renovables, organizado por la Asociación Uruguaya de Energías Renovables (Auder), que “el objetivo es cerrar un nuevo acuerdo multipartidario lejos de los tiempos de campaña electoral para asegurar la continuidad de la política energética y evitar que dependa de los cambios de gobierno”. Apuntando a la "ventaja" de tener una política de Estado.

La Industria Láctea con varias empresas complicadas

La Cámara de la Industria Láctea, emitió un comunicado, indicando que en el sector se enfrenta un “momento de vulnerabilidad” y denunció que algunas están siendo afectadas por “medidas sindicales desproporcionadas”. El comunicado se emitió en medio de los conflictos que mantienen Conaprole, Claldy, Lactosan, Pinerolo y el grupo Lactalis, según detalló la gremial. La CILU afirmó que “estas acciones no toman en cuenta las reales dificultades de competitividad y viabilidad que se enfrentan”, y alertó que el conflicto perjudica a toda la cadena: empresas, productores, consumidores y mercados externos.

Por conflictos se perdió exportación a Chile

Desde la organización empresarial, se aseguró que hay empresas con pérdidas, y que una firma de capitales uruguayos perdió recientemente la posibilidad de exportar a Chile. De cara a la negociación colectiva, adelantó que pedirán cláusulas de paz y mecanismos de prevención de conflictos.

Intendente de Canelones victima de robo

El intendente de Canelones, Francisco Legnani, fue víctima de un robo el sábado en su casa, ubicada en la capital departamental. El hecho ocurrió mientras él y su familia estaban ausentes, entre las 10 de la mañana y las 13 horas. Ingresaron por el fondo y la robaron: un televisor, dos garrafas, algo de ropa y un reloj. “Nos encontramos con la casa revuelta. Es una situación triste”, dijo Legnani. La Policía realizó peritajes en el lugar y continúa investigando.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte