La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Senadores y diputados de la coalición de gobierno recibieron ayer a las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) con el objetivo de respaldar la reforma educativa e “intercambiar pormenores”, según expresó el senador blanco Gustavo Penadés en rueda de prensa.

Estuvieron presentes el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Robert Silva y la vicepresidenta Beatriz Argimón. 

Un antes y después de incidentes en el Cerro

Silva se refirió al último incidente registrado, el jueves pasado, en el Cerro de Montevideo, como un “antes y después” que mostró desprotegidas a las autoridades de la enseñanza. El jerarca definió como “monolítico” el apoyo que recibe la transformación de la educación por parte de la coalición de gobierno, y opinó que es un proyecto que “lo defienden la gente, los padres y muchos docentes que no salen en la televisión”.

Inventando escándalos

Ante manifestaciones del senador del FA, José Carlos Mahía de que Robert Silva está “utilizando” tanto a la reforma educativa como sus repercusiones para perfil a su candidatura política, hubo réplica desde el gobierno a través del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, que, a la salida de la reunión oficialista de ayer, afirmó: “Una vez más es ese ejercicio de inventar escandalitos y problemas donde no los hay”. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte