La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

De acuerdo a la encuesta de expectativas que realiza el Banco Central (BCU) entre economistas, bancos, consultoras y AFAP, muestra que se mantienen sus pronósticos de crecimiento económico uruguayo, reducen algo sus proyecciones de inflación en relación al mes pasado y pronostican que el dólar estará más bajo de lo que auguraban.  En lo que refiere al Producto Interno Bruto (PIB), las respuestas en su mediana indican que este año la economía se expandirá 2,5%, y 2% el año que viene. 

En materia de suba de precios, los especialistas proyectan que la inflación se ubique -en la mediana de sus respuestas- en 5,35% para el término del año. En cuanto al dólar pronostican que su valor al cierre de 2025 se ubicara en $ 43,30, bastante por debajo de los $ 44,50 que preveían el mes pasado. 

Nueva baja del dólar

A todo esto, en el mercado local, el dólar bajó ayer, en esta ocasión 0,59%. El interbancario de fondo operó en promedio a $41,633. En lo que va del año 2025, el dólar lleva una baja acumulada de 5,52% (comparando la cotización de ayer en relación a la última de 2024). En pizarra del Banco República, el billete verde se mantenia hasta la hora 13 de hoy,  en $40,45 para la compra y $42,85 para la venta. En Brasil, el dólar bajó a R$ 5,659. En Argentina, el dólar tuvo una leve baja y cotizó en AR$ 1.141,00. Mientras tanto, el dólar paralelo (o Blue) se mantuvo y cotizó en el entorno de los AR$ 1.165,00. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte