Empresa uruguaya de logística ferroviaria /
Recibió locomotoras para servicios a inaugurar en 2026
Arribaron al puerto de Montevideo tres de las siete locomotoras adquiridas por el Grupo RAS para su proyecto de transporte de carga sobre la vía del Ferrocarril Central. Son equipos fabricados por la estadounidense Wabtec, con capacidad de arrastre de 18 toneladas por eje, que comenzarán a operar en marzo o abril de 2026. Forman parte de una primera etapa de inversión de US$ 70 millones, que se ampliará hasta los US$ 120 millones. Las locomotoras operarán en el corredor norte–sur entre Montevideo y Rivera, con base en el parque industrial que la empresa tiene en Progreso, sobre la Ruta 5. Nicolás Constantini, director corporativo del Grupo RAS, explicó que el plan contempla, en principio, transporte de madera, graneles líquidos y contenedores, y apunta a integrar servicios con otros países de la región.
Un proyecto transformador para un eje logístico
“Uruguay, para nosotros es el eje transformador logístico de la región, es el ingreso y la salida natural de carga regional. La apuesta tiene un pie uruguayo, del puerto a la frontera con Brasil, pero nuestra óptica es un poquito mayor y alcanza el sur de Brasil, Paraguay y el noreste argentino, en esa vocación regional que debe tener el Uruguay como epicentro, en un mundo donde las interconexiones logísticas son fundamentales para dar competitividad a los países”.
Durante la recepción, la ministra de Transporte, Lucía Etcheverry, destacó que la inversión privada “reafirma la importancia estratégica del modo ferroviario” y afirmó que Uruguay necesita sumar opciones logísticas más competitivas y sustentables. Señaló además que la multimodalidad y el uso del ferrocarril renovado serán claves en los próximos años.
Comentarios potenciados por CComment