La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Fiscalía avanzó en la investigación por la compra de la estancia María Dolores, en Florida, una operación del Instituto Nacional de Colonización (INC) por 32,5 millones de dólares que fue denunciada por la oposición en setiembre. Según trascendió, el fiscal Alejandro Machado pidió al organismo el expediente completo y las actas del directorio vinculadas a la operación, con un plazo de entrega de 20 días. El presidente del INC, Alejandro Henry, dijo que ya se está armando la carpeta y que todo lo solicitado es de “manejo público”.

Los denunciantes, los diputados Juan Martín Jorge (Partido Colorado) y Gustavo Salle (Identidad Soberana), dijeron confiar en que el proceso avance con transparencia, aunque recordaron la saturación del sistema fiscal. Salle, de todos modos, se mostró escéptico sobre eventuales consecuencias penales. En paralelo, ambos coincidieron en que ya no tiene sentido impulsar una comisión investigadora parlamentaria cuando el caso está en manos de Fiscalía.

Anularon licitación para plantar mil has. En Maria Dolores – INC perdió un millón dólares

Se supo, que el Instituto Nacional de Colonización (INC) anuló una licitación para plantar 1.000 hectáreas en la estancia María Dolores debido a un error en el pliego: el sistema otorgaba más puntaje al oferente que pagara menos, en lugar de privilegiar al que ofreciera más. La situación fue expuesta por el senador colorado Pedro Bordaberry el lunes, en la comisión de Hacienda integrada con Presupuesto, a la que concurrió una delegación del Ministerio de Ganadería.

Según la versión taquigráfica, ante el planteo de Bordaberry el presidente del INC, Alejandro Henry, reconoció que había existido ese error y explicó que rehacer el llamado impedía llegar a tiempo para los cultivos de verano. Por eso se resolvió darlo de baja y convocar una nueva licitación para los cultivos de invierno, con posibilidad de una siembra “de segunda” en verano.

Bordaberry advirtió que la falla podría implicar una pérdida cercana al millón de dólares y cuestionó la gestión del directorio. 

En su resolución, el INC declaró desierta la licitación alegando “inconsistencias” y plazos agronómicos muy ajustados pero no mencionó explícitamente el error. 

Concretan siembra de maíz y forraje

En paralelo, se informó que en María Dolores ya están sembradas 834 hectáreas de maíz y otras 288 quedarán prontas en los próximos días, como parte del banco de forraje acordado con cinco gremiales.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte