
Marihuana legal en Uruguay /
El consumo habitual afecta memoria, atención y toma de decisiones
Desde que Uruguay legalizó la marihuana en 2013 y la puso a la venta en farmacias en 2017, miles de uruguayos acceden a la droga de manera legal. La idea del gobierno de José Mujica era clara: combatir el narcotráfico y ofrecer un producto seguro y trazable. Pero recientes estudios científicos advierten que el consumo habitual tiene un costo para el cerebro. Es decir que no se logró el objetivo al que se apunto y el país vive hoy, una guerra entre narcos que cobra vidas todos los días.
Para que nuestro periodismo exista, tiene que haber personas como tu, dispuestas a apoyarlo. Considera hacerte miembro de nuestra comunidad de lectores eligiendo uno de nuestros Planes y así podrás leer el artículo completo. Puedes empezar por los 30 días gratis!
Comentarios potenciados por CComment