ONE Strength /
El buque más grande de la historia arribó al Puerto de Montevideo
El Puerto de Montevideo marcó un antes y un después con la llegada del ONE Strength, el portacontenedores más grande que haya atracado en Uruguay. El buque, perteneciente a Ocean Network Express (ONE) y construido en 2025 en Japón, cuenta con 336 metros de eslora, 51 metros de manga, 160.200 toneladas y una capacidad de 14.000 TEU, cifras inéditas para la infraestructura portuaria nacional.
Su arribo a la Terminal Cuenca del Plata fue acompañado por autoridades nacionales, entre ellas las ministras Fernanda Cardona (MIEM) y Lucía Etcheverry (MTOP), quienes destacaron la relevancia estratégica de este acontecimiento para el comercio exterior y el posicionamiento logístico del país.
Proyección energética y alianzas estratégicas
Cardona subrayó que la llegada del buque abre oportunidades para el transporte de combustibles alternativos, incluyendo derivados del hidrógeno verde. Señaló que, para consolidar esa cadena de valor, será necesario trabajar en conjunto con la naviera ONE, dado que el transporte internacional es un eslabón clave para la futura exportación de energías limpias.
Por su parte, Etcheverry destacó el carácter histórico del arribo y la importancia de las condiciones de calado, seguridad y gestión que ofrece el puerto. Adelantó, además, que en enero llegará otro buque de igual porte, reafirmando la relevancia de Montevideo como hub regional del MERCOSUR.
Inversiones, innovación y sostenibilidad
Kenny Pauwels, gerente general de Katoen Natie, celebró el arribo y resaltó la cooperación con ONE, además de detallar las inversiones superiores a 500 millones de dólares en infraestructura, equipamiento y tecnología. Estas mejoras incluyen nuevas grúas, muelles más profundos, renovación de maquinaria y ampliación de la capacidad operativa.
Desde ONE, Pablo Domínguez señaló que el ONE Strength simboliza una nueva generación de buques eficientes y preparados para combustibles alternativos como metanol y amoníaco. El barco también puede conectarse a la red eléctrica en tierra, permitiendo operaciones con cero emisiones mientras está atracado.
Con la llegada del ONE Strength y el próximo arribo del ONE Synergy, Montevideo reafirma su camino hacia un sistema portuario competitivo, moderno y sostenible.
Comentarios potenciados por CComment