La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

 En el transcurso de esta jornada,  de acuerdo a lo informado por el vocero de Fiscalia, hoy se procederia a realizar la audiencia de formalizaciòn del hombre y la mujer arrestados por el atentado a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero. Ayer se llevó a cabo la audiencia de control de detención de ambos sospechosos. Los dos indagados fueron arrestados el mismo domingo, mientras conducían un auto negro que habría dado soporte a quienes ingresaron a la vivienda. En paralelo, la Policía investiga una camioneta blanca hallada incendiada en la zona del arroyo Miguelete, cerca del Cementerio del Norte, donde habrían viajado tres personas: el chofer y los dos que entraron a la casa.

Según la investigación, los atacantes usaron un tablón desde una casa lindera para acceder al patio después de haber recorrido varias azoteas para evadir las cámaras de videovigilancia de la zona, lo que muestra que hubo inteligencia previa en la zona. También se analiza el ADN de una colilla de cigarro encontrada en el lugar, mientras el Ejército perita un posible artefacto explosivo hallado en el patio de Ferrero. Se admitió que el personal de seguridad apostado en la casa de la fiscal de Corte, ubicados en una garita al frente de la casa, no detectó el ingreso y acción de los intrusos.

Orsi exhorto acelerar  ley sobre lavados de activos

Ayer, en la mañana, Orsi  se reunió con los ministros del Interior, Carlos Negro, y de Defensa, Sandra Lazo; el director de la Policía Nacional, José Azambuya; la propia fiscal Ferrero y a otras autoridades. En el encuentro se evaluó el ataque contra la  Fiscal de Corte. Tras la cita, el presidente brindó una conferencia de prensa en la que reiteró su respaldo “claro y firme” a la fiscal y a toda la Fiscalía, y destacó el trabajo policial que ya permitió identificar a algunos responsables. Señaló que se repite un patrón en el accionar del narcotráfico y advirtió que “hay límites que no debemos dejar pasar”. Sostuvo que surgió del intercambio, la “necesidad de mayor coordinación”. Agrego, que enfrentar al narcotráfico y el crimen organizado necesita de mucha serenidad, tranquilidad y discreción. Y por otro lado, prefiero en estos casos responder con mucho trabajo y quizás bastantes menos declaraciones”.

Hay avances según el Ministro del Interior

El ministro del Interior, Carlos Negro, informó que la investigación por el atentado registra avances y llamó a dar una “fuerte respuesta institucional de unidad” frente a cualquier intento de violencia contra personas o instituciones. Además, vinculó los ataques de los narcotraficantes al “trabajo y combate permanente” del Ministerio. El jerarca respaldó el pedido del presidente Orsi de agilizar el tratamiento del proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo para modificar la legislación contra el lavado de activos. Considera que “es la base de la lucha contra el narcotráfico, porque esto es por plata. Si no tenemos herramientas para hacer el seguimiento y la ruta del dinero, difícilmente podamos combatir eficazmente a los grupos organizados”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte