
Por la millonada que maneja el PIT-CNT /
Gurméndez proyecto mediante quiere “garantizar transparencia” en sindicatos
El diputado colorado Gabriel Gurméndez presentó un proyecto de ley que pretende “garantizar transparencia en el manejo de los fondos de las organizaciones sindicales”, que son aportes de la retención de cuotas de los salarios de los trabajadores. “La rendición de cuentas del manejo financiero por parte de los sindicatos fortalece la transparencia de su actividad y la confianza de sus afiliados”, escribió el expresidente de Antel en su cuenta de X.
Gurméndez explicó que esta normativa “surge de la convicción democrática” de que los sindicatos “deben inspirar confianza y, por tanto, deben rendir cuentas del manejo que hacen del aporte de un trabajador”.
El proyecto de ley establece que los sindicatos que tengan más de mil afiliados y recauden más de 800.000 unidades indexadas de aportes se vean obligados a garantizar la transparencia exigida.
Gurméndez como parte de la necesidad de su propuesta, el caso del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), en donde la Justicia investiga el cobro irregular del Fondo de Vivienda de la Construcción (Fosvoc).
Por otro lado, el proyecto de Gurméndez también pretende garantizar “mayor facilidad y libertad” para que los trabajadores “puedan disponer su consentimiento para dichas retenciones” en los sindicatos.
Finalmente, señaló que aún no dialogó con dirigentes de otros partidos políticos sobre el tema, pero lo va a hacer. “Obviamente que está abierto a los aportes que puedan implementarse” de parte de sus colegas, señaló.
Para Marcelo Abdala del PIT-CNT : la plata sindical no se toca y controlarla no es correcto
“Es un desastre”: Abdala criticó proyecto de Gurméndez sobre “transparencia” en sindicatos
El presidente del Pit-Cnt consideró que la iniciativa va en contra de la “autonomía y autarquía” con la deben funcionar los gremios. El presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, se refirió en la tarde de este viernes al proyecto de ley presentado por el diputado colorado Gabriel Gurméndez para “garantizar transparencia en el manejo de los fondos de las organizaciones sindicales”.
El líder gremial señaló que la propuesta es “un desastre”. “Eso va en contra de lo que establece la OIT (Organización Internacional del Trabajo): la autonomía y la autarquía con la que deben existir las organizaciones sindicales, sin ningún tipo de menoscabo ni interferencia del Estado”, criticó.
“Es abiertamente antisindical. Yo le devuelvo la apuesta al señor Gurméndez, ya que se preocupa por lo que voluntariamente aporta el trabajador como cotización sindical: a mí me gustaría que se le consultara año a año a todos los trabajadores, que han sido obligados a estar afiliados a las AFAP, si quieren seguir o no”, disparó el líder gremial.
Según Abdala, la propuesta del expresidente de Antel va en contra de las “convenciones a las que ha adherido nuestro país” en materia de trabajo.
Comentarios potenciados por CComment