Por temas pendientes del presupuesto quinquenal /
Vienen trabajando hoy legisladores del FA con Ministro Oddone y Srio. Sánchez
Por los temas pendientes de la ley del presupuesto, como reasignaciones, secreto bancario y política de innovación, que incluye una serie de artículos aditivos y sustitutivos venían siendo tratados hoy sábado, por parte de legisladores oficialistas y representantes del Poder Ejecutivo. En ese sentido, el senador del Partido Socialista, Frente Amplio, Gustavo González dijo que se trata de una instancia principal para estudiar el texto aprobado en la Cámara de Diputados a mediados de octubre.
Encuentro en casa de un senador del FA
El encuentro tiene lugar en la casa de uno de los senadores del oficialismo y al comienzo, está transitando con un primer intercambio entre los integrantes de la bancada y, luego, en un ámbito de trabajo con representantes del Poder Ejecutivo, más precisamente con el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, y el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez.
En tanto, se espera que “no va a haber cambios sustanciales” en materia de reasignaciones, dado que “sencillamente no hay de dónde sacar” recursos. “Dentro de un margen estrecho hay cierta conformidad, sobre todo en la parte de los ingresos, porque en los egresos todo el mundo aspiraría a más”, se analizó. A todo esto, el senador González, si bien reconoció que se llega a esta etapa con un espacio “siempre acotado”, en el marco de un escenario presupuestal “muy austero”, dijo también que “está sonando con mucha fuerza”, dentro de la bancada, la idea de reasignar nuevos fondos para la educación –la Administración Nacional de Educación Pública, la Universidad Tecnológica y la Universidad de la República– y para el Poder Judicial y la Fiscalía.
Con relación a este último punto, la senadora Constanza Moreira dijo que en particular se está analizando redistribuir recursos para la Defensoría Pública. Si bien actualmente este servicio forma parte del Poder Judicial, está en curso su proceso de descentralización: ya se aprobó un proyecto de ley en el Senado y se prevé que la iniciativa se termine de aprobar en la Cámara de Diputados. En el encuentro de esta jornada, también se analizan modificaciones en el articulado que no implican reasignaciones. Además de empezar a “despuntar” una serie de aditivos y sustitutivos –muchos presentados por la oposición–, los legisladores estudian la posibilidad de reincorporar varios artículos que no se aprobaron en la cámara baja. En ese sentido, el más emblemático es el artículo del levantamiento del secreto bancario a pedido de la Dirección General Impositiva (DGI).
Comentarios potenciados por CComment