La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Tuvo lugar ayer, el quinto Consejo de Ministros en lo que va de la administración encabezada por Yamandú Orsi. El encuentro, se extendió por casi cuatro horas, abordó varios temas clave, entre ellos, el caso Cardama.  El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, informó que el Consejo analizó en detalle las decisiones tomadas por el gobierno luego de detectar  una garantía presuntamente falsa en el contrato para construir dos patrulleras oceánicas para la Armada. Señaló que el Poder Ejecutivo “ratifica la línea de transparencia” y esperará la investigación del fiscal Alejandro Machado antes de avanzar en la rescisión del contrato. Sin embargo, subrayó que las autoridades ya evalúan alternativas para construir las embarcaciones en otro astillero, en caso de que se confirme la disolución del acuerdo. “La decisión del gobierno es denunciar el contrato y garantizar que Uruguay tenga sus patrulleras”, afirmó.

Negociación colectiva: en 30 mesas se lograron acuerdos

Por otro lado, Sánchez,se refirió a la negociación colectiva y destacó que el 30% de las mesas de los Consejos de Salarios ya alcanzó acuerdos, centrados en la mejora de los salarios más bajos, “inferiores a los 25 mil pesos por mes”. Así, valoró, la negociación colectiva apuntando que es un activo funcionando de manera correcta, garantizando que los salarios sumergidos crezcan y que el conjunto de los salarios no pierda poder de compra. A esto hay que agregarle un dato novedoso y muy esperanzador: las estadísticas demuestran que el salario real ha crecido nuevamente en el Uruguay. Estamos muy conformes con esa situación y hay que seguir en este proceso”.

Buenas perspectivas para temporada veraniega

También, indico que el gabinete analizó las perspectivas de la temporada turística, que el gobierno espera sea “igual o mejor que la anterior”. Subrayó que el turismo “genera empleo en todo el país” y que se está impulsando una campaña nacional e internacional para fortalecer el turismo receptivo y consolidar al país como destino regional.

Reafirmó que no habrá mensaje complementario en Presupuesto

En otro orden, reafirmó que el Poder Ejecutivo no enviará un mensaje complementario al proyecto de presupuesto. Valoró los avances logrados en Diputados y destacó que, si bien el Senado podrá introducir algunos ajustes, las reasignaciones serán “más acotadas”, ya que “no hay margen para mover recursos sin afectar la gestión general”. También cuestionó las reasignaciones aprobadas por la oposición sin financiamiento definido y advirtió que el Senado deberá corregir ese “problema de técnica legislativa”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte