La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Ministerio de Salud Pública (MSP) difundió este mes las cifras oficiales de mortalidad materna correspondientes a 2024, en la antesala del Día Internacional de la Obstetricia, que se conmemora este domingo 31 de agosto. El informe indica que en el país se registraron tres muertes maternas en 29.899 nacimientos, lo que equivale a una tasa aproximada de 10 por cada 100.000 nacidos vivos.

En comparación con 2023, cuando ocurrieron seis muertes maternas en 31.385 nacimientos, la reducción resulta significativa y consolida a Uruguay entre los países con mejores indicadores de la región.

El rol clave de la obstetricia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce a los obstetras como los profesionales idóneos para disminuir la mortalidad materna y neonatal de manera sostenida. La presidenta de la Sociedad Ginecotocológica del Uruguay, Natalia Pérez, subrayó que los resultados alcanzados no son casuales: “Por suerte, somos un país que tiene mínima muerte materna gracias al control del embarazo”.

La obstetricia, rama de la medicina que se ocupa del embarazo, el parto y el puerperio, es central en la prevención de complicaciones tanto para la madre como para el recién nacido. La especialista recordó que la definición de muerte materna, según la OMS, incluye cualquier fallecimiento de una mujer durante el embarazo, el parto o hasta 42 días después de su finalización, cuando está relacionado con este proceso.

Más allá del aspecto médico

Pérez destacó que la atención obstétrica no se limita a la detección de riesgos y el manejo clínico. “La atención obstétrica incluye un componente humano y un apoyo psicológico y social en un período tan importante como es la maternidad”, expresó. De esta forma, Uruguay no solo muestra avances en los indicadores sanitarios, sino también en la comprensión integral del cuidado materno. La reducción de la mortalidad materna en 2024 refuerza la importancia de fortalecer los controles prenatales y mantener políticas de salud centradas en la mujer y el recién nacido.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte