Emprendedor o Estafado /
La historia del negocio Ilegal de ferretería
-
Por Pedro Rodríguez
/
moviles@laprensa.com.uy

En Maldonado, un hombre fue detenido por vender artículos de ferretería importados de forma ilegal. Este “emprendedor” utilizaba las redes sociales para promocionar y vender productos como taladros eléctricos, herramientas y destornilladores. El problema es que esta persona no cumplía con las normas de Aduanas. Para traer los productos al país, usaba la identidad de otras personas sin permiso, y así aprovechaba un beneficio llamado régimen de franquicias postales. Este régimen permite a cada persona hacer hasta tres compras al año, por un valor máximo de 200 dólares, sin pagar impuestos. Pero, lo que no se puede hacer, es vender esos productos dentro del país. Según Aduanas, este hombre usó más de 60 cédulas de identidad de distintos titulares para hacer más de 250 envíos durante 2025. Además, no tenía un local propio para su negocio; todo se manejaba a través de envíos coordinados en redes sociales.
Comentarios potenciados por CComment