La Sintesis Política
Martin Lema formaliza su propio sector
El senador nacionalista Martín Lema oficializó su decisión de iniciar un nuevo proyecto político por fuera de Aire Fresco, el sector fundado por Luis Lacalle Pou y que hasta ahora compartía con Álvaro Delgado. La novedad fue comunicada al presidente del Directorio blanco el pasado martes.
Con apoyo de figuras reconocidas
Lema cuenta con el respaldo de dirigentes como el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, el diputado José Luis Satdjian y el exministro del Interior, Nicolás Martinelli. Aseguró que no tiene apuro por ponerle nombre a su grupo, pero adelantó que busca una estructura sólida, con “rendición de cuentas permanente, mucha presencia con la gente y propuestas”, todo con el objetivo de que el Partido Nacional vuelva a gobernar.
Lema invitado a presidir Dptal. de Montevideo
En paralelo, Lema participó en una asamblea de la Lista 71, del Herrerismo, donde recibió elogios de referentes como Luis Alberto Heber y fue invitado a presidir la Departamental de Montevideo. Reiteró allí sus aspiraciones de volver a competir por la Intendencia capitalina en 2030, una candidatura que podría contar con respaldo herrerista si su nuevo proyecto logra trascender sectores.
Orsi ceno con 19 Intendentes
Los 19 intendentes del país se reunieron anoche con el presidente de la República, Yamandú Orsi, en la residencia de Suárez y Reyes para compartir un asado. De esta forma el mandatario, apunta tener una cordial relación con los gobernantes departamentales.
Gracias a permiso, pudo participar Besozzi
De la reunión, participó el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, quien, debido a que está imputado judicialmente, cumple prisión domiciliaria nocturna, por lo que debió solicitar un permiso especial que fue gestionado por el Congreso de Intendentes.
Confirmado: Implantarán IVA a compras en Temu
El Gobierno resolvió que las compras en el exterior bajo régimen de franquicias comenzarán a pagar IVA, en el marco de una medida destinada a regular el fenómeno generado por la plataforma china Temu. Actualmente, los uruguayos pueden realizar tres compras por año sin pagar impuestos aduaneros ni IVA, siempre que el monto sea menor a 200 dólares. Entre enero y junio de 2024 ingresaron al país casi un millón de envíos bajo este régimen. La medida busca equilibrar el tratamiento tributario.
No afectará a compras hechas en EE.UU.
El propio Ministro Oddone, indicó que el cambio no afectará las compras realizadas en Estados Unidos. “Esto impacta obviamente para operaciones que se consolidan no en Estados Unidos, porque las operaciones que se consolidan en Estados Unidos están protegidas por el tratado de acuerdo TIFA”, precisó.
Oddone confirmó que gravará colocaciones de capitales en exterior
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, confirmó que el gobierno incluirá en el proyecto de ley de presupuesto un gravamen a las ganancias de capital obtenidas en el exterior. Explicó que la medida busca “corregir un defecto técnico” del IRPF. Descartó que la medida ahuyente a los inversores con residencia en Uruguay y precisó que no se aplicarán tasas confiscatorias. Evitó adelantar estimaciones sobre lo que el Estado podría recaudar con el nuevo impuesto.
Comentarios potenciados por CComment