La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Hoy se reúne el Directorio del Partido Nacional

El Directorio del Partido Nacional,  se reúne esta mañana desde la hora 11 para abordar temas de política interna y decisiones del gobierno de Yamandú Orsi. Distintos sectores blancos plantearán en el Directorio la situación de su presidente Álvaro Delgado, que resolvió no renunciar al Senado, lo que es cuestionado por varios dirigentes, que le exigen dedicación total y dejar el Parlamento. Delgado dijo que no renuncia al Senado porque quiere participar de algunas discusiones importantes y que analiza con sus asesores la forma en que su suplente asista durante el período.

Lema plantea que renuncie

Lema dijo a Subrayado que “la posición más conveniente” para Delgado “sería la renuncia al Senado”. “Él ya dio garantías que no va a recibir dos sueldos”, dijo Lema, sobre la posibilidad de cobrar el sueldo de senador y el que paga el partido al presidente del Directorio.“Yo entiendo que sería más conveniente, sin ninguna duda para todas las partes, una renuncia al Senado”, insistió Lema.

Analizará cancelación del proyecto Arazatí 

Por otro lado, el Directorio nacionalista analizará la decisión del gobierno de Orsi de cancelar el proyecto Arazatí (firmado por el gobierno de Lacalle Pou) que planteaba la construcción de una toma alternativa de agua en el Río de la Plata, con una planta potabilizadora en esa zona de San José. El nuevo proyecto incluye la construcción de planta potabilizadora de agua en la cuenca del río Santa Lucia, cerca de la actual en Aguas Corrientes, y una nueva reserva de agua dulce, más otra planta potabilizadora en el Solís Chico. La decisión del gobierno es cuestionada por el Partido Nacional por entender que sigue dependiendo de una sola fuente de agua, el río Santa Lucía, y no crea una toma alternativa, en otra fuente, como se planteaba con el Río de la Plata.

Consideran nuevas designaciones para Derechos Humanos

Tras la reciente designación de la ex jueza Mariana Mota como nueva integrante del Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), la comisión especial de la Asamblea General avanza ahora en la elección del sucesor de Bernardo Legnani, el director propuesto en el período pasado por Cabildo Abierto, quien el 10 de junio presentó su “renuncia indeclinable” al organismo por “razones estrictamente personales”. Según trascendió hay seis nombres para ocupar el puesto que quedó vacío tras la salida de Legnani: a las candidaturas de Mariana Achugar, Daniel Bruno y Juan Miguel Petit, se sumaron las de Ana Agostino, Ricardo Changala y Óscar López Goldaracena.

Con apoyo de organizaciones sociales 

Conforme a la normativa vigente, los nombres deberán ser propuestos por organizaciones sociales o legisladores, la candidatura de Agostino tiene el apoyo de 19 colectivos, entre ellos, Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, Cotidiano Mujer, Gurises Unidos y Ovejas Negras. El nombre de Agostino, doctora en Desarrollo por la Universidad de Sudáfrica y ex defensora de vecinas y vecinos de Montevideo, ya había sido propuesto para integrar el Consejo Directivo de la INDDHH a mediados de 2022. La postulación de Changala cuenta con el respaldo de diez organizaciones sociales. La candidatura del abogado especializado en derechos humanos López Goldaracena, fue propuesta por cinco colectivos. La postulación de Petit, ex relator especial de Derechos Humanos de Naciones Unidas y actualmente comisionado parlamentario para el sistema penitenciario, fue propuesta por cinco organizaciones sociales.

Comentarios potenciados por CComment

Dia de los niños - Salto Shopping
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte