La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Partido Nacional no acompañaría propuesta del FA

La bancada del Partido Nacional definirá hoy, cómo proceder frente al planteo del Frente Amplio de realizar una declaración conjunta en el Senado tras el altercado entre los senadores Sebastián Da Silva y Nicolás Viera. La senadora nacionalista Graciela Bianchi expresó que, a su criterio, el episodio ya quedó cerrado. “Nosotros entendemos que esto ya está, ya terminó. Después que las personas involucradas se dieron las disculpas del caso, terminó”, señaló.

FA quiere aplicar el Art.69 del reglamento del Senado

Como consecuencia del señalado altercado, el Frente Amplio resolvió impulsar la aplicación del artículo 69 del reglamento del Senado, que habilita una medida disciplinaria en caso de sentirse agraviado. Según explicó Bianchi, para plantear la aplicación de este artículo se requiere mayoría absoluta, que el Frente Amplio posee en la Cámara Alta. Sin embargo, para avanzar hacia una sanción más severa es necesario alcanzar los dos tercios de los votos.

Advertencia de la senadora Bianchi

“Para plantear el artículo 69, también se necesita mayoría absoluta, que el Frente la tiene. Pero para hacer una declaración de cuestionamiento se necesitan los dos tercios. Yo soy de las que no me tiro a la piscina si no hay agua”, indicó. Indicando que el FA no tiene esa posibilidad.

Investigadora por compra de estancia María Dolores en duda

La idea de instalar una comisión investigadora por la compra del INC de la estancia Maria Dolores, podría fracasar. Si se suman los votos del Partido Nacional, el Partido Colorado, Cabildo Abierto, Identidad Soberana y el Partido Independiente, se podría conformar la comisión investigadora. Sin embargo, el Partido Nacional informó que uno de sus diputados no votará la investigadora que se pondrá a consideración del cuerpo el 2 de septiembre. 

Diputado electo por Florida

Se trata de Álvaro Horacio Rodríguez Hunter, electo por el departamento de Florida, donde está instalada la estancia. Además, los dos diputados de Cabildo Abierto han puesto en duda su apoyo a la investigadora, ya que no quieren que esta discusión se mezcle con el debate sobre el proyecto de ley de presupuesto quinquenalDe esta forma, no se lograrían los votos necesarios para instalar la investigadora.

Se invertirán U$S 10 millones en Uruguay Trabaja

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, indico que “Es un programa que diseñamos junto al Congreso de Intendentes, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Ministerio de Trabajo y el Mides. Se apoya en la experiencia de los Jornales Solidarios, pero da un paso más: es un programa de trabajo protegido que combina jornales laborales con formación para el trabajo, en acuerdo con los gobiernos departamentales. Habrá en promedio 20 jornales por mes durante cuatro meses, lo que implica un aumento muy importante en la remuneración. El año pasado los beneficiarios recibían unos 12.000 pesos; ahora, en Uruguay Impulsa, serán cerca de 20.000 pesos mensuales”. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de agosto en la web de Uruguay Impulsa, así como en el Ministerio de Desarrollo Social y los gobiernos departamentales. Los beneficiarios serán elegidos mediante un sorteo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte