La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Directorio Blanco: recibió informe de ex pte. de Colonización

El directorio del Partido Nacional recibió al expresidente del Instituto Nacional de Colonización, Julio Cardozo, para analizar la situación del organismo y defender la gestión del período pasado. El senador Luis Alberto Heber sostuvo que se han dicho cosas falsas, como que el INC estuvo inactivo, durante el gobierno anterior.

Se entregaron 20 mil ha, y 7 mil más en via de adjudicación

Según Cardozo, al comenzar su administración había 45.000 hectáreas sin adjudicar. De ese total, se entregaron más de 20.000 y al finalizar quedaban 7.000 en vías de adjudicación. Para Heber, los números demuestran el trabajo que se hizo en el INC y desmienten las críticas al rol del Partido Nacional. El senador también rechazó que su partido esté en contra de una política de colonización. En mayo, la Asociación de Funcionarios del INC había afirmado que durante el período pasado el instituto quedó estancado, con apenas 10.300 hectáreas compradas.

El Estado revinculó mas de 2 mil jóvenes al sistema educativo

Equipos técnicos de varios organismos del Estado lograron revincular a 2.246 estudiantes que se habían desligado del sistema educativo. La tarea, impulsada en julio por pedido del presidente Yamandú Orsi, involucró a la ANEP, el Mides, el INAU, el BPS y el Ministerio de Educación, entre otros actores públicos y sociales. En total, se identificaron 5.382 casos de niños, niñas y adolescentes fuera de clase. En tres semanas de trabajo, casi la mitad volvió a las aulas. 

Satisfacción en autoridades de la ANEP

El presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, destacó el resultado como positivo, aunque subrayó la preocupación por los más de 3.000 estudiantes que aún no se reinscribieron. Las autoridades explicaron que la estrategia incluyó visitas domiciliarias y contacto directo con las familias, lo que permitió entender las causas del abandono. Entre los factores detectados se encuentran problemas de salud, fallecimiento de adultos referentes o incorporación temprana al mercado laboral. El Estado continuará el seguimiento y, mientras tanto, quienes no estén inscritos dejarán de percibir asignaciones familiares.

Régimen de donación de órganos se extenderá a menores 

El senador nacionalista Martín Lema presentó un proyecto de ley para extender a los menores el régimen de donación de órganos que rige para los adultos desde 2013. La iniciativa establece que todos los menores serán considerados donantes, salvo que sus padres manifiesten lo contrario de forma anticipada. Actualmente, por ley se establece lo contrario: los menores no son donantes a menos que exista una manifestación explícita de sus responsables legales. Para Lema, esa decisión no puede quedar librada a un momento de dolor extremo, como la pérdida de un hijo. El texto establece que los padres podrán revocar la donación en cualquier momento, dejando constancia de su voluntad.

Empresario Italo-Uruguayo nuevo Embajador de EE.UU.

El empresario ítalo-uruguayo Louis Rinaldi será el nuevo embajador de Estados Unidos en Montevideo. Su nominación había sido realizada en diciembre por el presidente Donald Trump. Rinaldi nació en Italia en 1954 y emigró a Uruguay con su familia a los cuatro años. Se formó como mecánico tornero en la UTU, a los 19, se mudó a Estados Unidos, donde terminó fundando una empresa de construcción. Rinaldi pasa los veranos en Atlántida y mantiene un fuerte lazo con la comunidad uruguaya en Estados Unidos.

Comentarios potenciados por CComment

Dia de los niños - Salto Shopping
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte