La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Todos somos contestes del enorme aporte que ha dado "el señor de los ladrillos" o sea el ingeniero Eladio Dieste con sus cúpulas en olas dando idea de una capacidad enorme de hacer cosas desafiando a la ley de la gravedad, y que recordamos como parte de las estructuras municipales de Termas del Daymán, como lo que es la planta industrial en la zona de La Gaviota y otras que podríamos ir destacado en una mirada rápida de este enorme artista.

Pero no queremos dejar pasar una obra que no siempre es tenida en cuenta y que tiene varias décadas, muchas, que es la tribuna del Hipódromo Salto, el viejo y querido circo hípico de Ferreira y Trillo. Allí se corren carreras de caballo pero también se hacen exposiciones. Hay que mirar con detenimiento esa hermosa y enorme tribuna techada. El techo precisamente es una maravilla por su enorme extensión sin columnas que afecten la vista de los espectadores. Por lo que a propósito se delineó este logrando así comodidad y practicidad para los fines con los que fue hecho. Hay que destacar esa tribuna que desafía el tiempo  todas sus acepciones y que tiene un techo volado que es una belleza arquitectónica que habría que estudiar afondo para ver con qué nivel y calidad o  hicieron que llega bien a nuestros días con todas todas las funciones previstas en sus inicios.

Ya que estamos en la zona podemos decir que pocos quilómetros más adelante está el vertedero o basurero de la ciudad de Salto. Se ve que aquellos quemadas, más allá de que por ejemplo no estaban autorizadas y regía el edicto del fuego, tantas semanas de hubo hizo que se achicara el contenido final del lugar de depósito en tanto por ejemplo no podemos soslayar el trabajo de maquinaria municipal para encausar al menos los lugares del recinto que hoy es prácticamente usado para poner miles de toneladas que se reciben  a diario.

Si hay una esquina donde se han tomado medidas para que no haya siniestros es la de Acuña de Figueroa y Sarandí donde hay resaltos, carteles, de todo para que no pase lo que a la larga pasa. Los que vienen por Sarandí rumbo al centro deben frenar pues pierden la preferencia, es la esquina de abajo del Cementerio, para orientar a los lectores. Pero de todas formas, con todo lo que se ha hecho igual se suceden accidentes de tránsito, porque alguien no respeta la normativa o "cree que le da el tiempo" y se tira y pasa lo que pasa. Quizás la solución sean los semáforos, quizás.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte