La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

No es nuevo este problema que plantearemos a continuación, pero cada tanto se agudiza o, dicho de otra manera, hay días en que la situación se complica más todavía. Nos referimos a los contenedores de residuos desbordados que hay en el microcentro en horas de la tardecita. Es decir, una vez que cierran los comercios. Es el momento en que estos descargan sobre todo muchas cajas de cartón, bolsas y demás, cosas grandes que abultan y hacen que todo desborde. Claro que hasta ahí no habría demasiado problema, ya que solo restaría esperar que pase el recolector. Pero, el gran tema es que hay muchas personas que revuelven y desparraman la basura por varios metros a la redonda. A eso se suma la presencia de perros, que también contribuye al desparramo.


Hace un par de días, circuló mucho la foto de contenedores desbordados en la esquina (sureste) de Treinta y Tres y Uruguay. En tanto ayer, alrededor de las 19.30, la problemática estaba en la esquina (suroeste) de Uruguay y Lavalleja. Lo que todos se preguntan es: ¿alguna solución a mano?

En la nochecita de ayer justamente, era el momento en que pasaba por nuestra calle principal la Marcha de la diversidad o del Orgullo LGBT+. Se trata de una actividad ya tradicional en este momento del año. Sin embargo, coinciden varias personas que dialogaron con periodistas de este vespertino, en que "este año la movida fue menor, se nota que hay menos furor". Una de estas personas se preguntaba: "¿habrá gente que se aburrió de esto, o se está dando poca difusión, o qué es lo que pasa...?.

Volviendo al tema de la basura, llama la atención que pase el tiempo y siga sin encontrarse una solución para el predio donde está ubicada la locomotora La Criollo, en 19 de Abril y Zorrilla de San Martín. En la mañana de ayer viernes, temprano, era un verdadero campamento lo que había allí: varias personas en situación de calle comenzaban lentamente a levantar colchones, frazadas, cartones, etc. Demás está decir que la mugre era abundante, desde materia fecal hasta botellas y todo lo que uno pueda imaginar. Hasta ropa secándose, colgada de la propia locomotora había. ¿Se entenderá algún día que estamos hablando de una reliquia de valor universal? ¡Es nada menos que la primera locomotora construida en Sudamérica! Y fue en Salto y la tenemos en Salto, pero...en estas condiciones lamentablemente.

Como se recordará, más de una vez se hizo cerramiento del lugar, etc. Pero sigue quedando demostrado que eso no es suficiente para impedir el ingreso de quienes toman el lugar como refugio, y no solo en horas de la noche.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte