Las cámaras
-
Por Gabriel Paique
/
gabriel.paique@gmail.com

Dependiendo de lo que podemos llegar a necesitar, las cámaras podemos encontrar variedad y donde contamos los uruguayos con una de Representantes que se compone de noventa y nueve miembros elegidos directamente por el ciudadano. La Cámara de Representantes y que se cuenta con un sistema de representación proporcional y que dos por lo menos le cuenta a cada uno de los 19 departamentos de nuestro país. Además de la Cámara de Senadores que cuenta con un total de 30 miembros, que también son elegidos por la ciudadanía, cada cinco años en las Elecciones Nacionales. También están las cámaras de los distintos vehículos o las fotográficas, diferentes elementos que son parte de nuestra vida. En los últimos tiempos comenzaron a ser parte útil para la sociedad y en este caso para tratar de un mejor control de los delitos, con las cámaras de vigilancias, muchas que sin darnos cuenta nos muestran en nuestro paseo diario por la ciudad o lugares públicos.
En muchos casos han servido para llegar a quienes cometen o cometieron algún delito, lo que sin duda se transforma en una herramienta muy importante para la justicia de nuestro país y son muchos los ejemplos que se pueden llegar a nombrar. Pero claro, que también está aquello que estudian la situación y conocen los lugares que se ubican, para tratar de que no se los pueda reconocer, en aquello que siempre están un paso adelante, para tratar de delinquir. La realidad la vemos también a diario con hurtos que se dan en nuestras calles, cuando vemos con la facilidad que se llevan un vehículo de dos rueda o en algún descuido en algún comercio, donde las cámaras son elementos vitales para luego utilizar para buscar a los culpables, siempre que se los pueda identificar.
Hoy las herramientas son realmente muy buenas y sobre todo con lo que ha significado el adelanto en la tecnología, pero la realidad nos muestra que no han bajado los números en cuanto a los delitos, sino que por el contrario, o se mantienen o crecen, dependiendo de cual se trata. Una realidad que nos muestra que cada vez estamos más vigilados, pero la inseguridad sigue siendo parte de nuestro diario vivir, incluso con situaciones que se dan en lugares céntricos y donde el salteño muchas veces nos hace ver los riesgos con el que se convive en nuestra sociedad. Muchos quizás productos del miedo, que es algo que también fue llegando e incorporándose para aquellos que transitan la calle de la mejor manera, que muchas veces se ven sorprendidos por aquellos que exigen alguna ayuda.
Quizás es una nueva modalidad y a la que también como que nos vamos adaptando, más allá de lo que es una incomodidad o los pequeños robos, como en algún momento alguien señaló que “quien no se llevó una lata de sardina”. Lo que son mensaje que muchos lo toman como algo que se puede hacer, más allá que en definitiva está mal. O en algún momento también otro señaló que había que estar todos armados y hoy estamos viendo las consecuencias, con situaciones que para la amplia mayoría de la sociedad no está bien, pero como que el mensaje de algunos es que está bien o que recibimos tal o cual amenaza.
Fuimos incorporando cosas que están mal y que parece que llegan para quedarse, como si estuvieran bien, para luego salir a buscar la forma de combatirlas. Las cámaras que llegaron y que cada vez son más las que se utilizan, más allá que los delitos siguen sin bajar, es más la sensación del ciudadano común es que se incrementan, donde la inseguridad sigue siendo el gran debe para la gente.
Comentarios potenciados por CComment