La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En una instancia tripartita, participaron representantes de la Inspección Nacional del Trabajo, la Intendencia de Salto y el sindicato de trabajadores municipales (ADEOMS). Durante el encuentro, el gremio manifestó su profunda preocupación por el proceso de precarización laboral que afecta a varios sectores del gobierno departamental.

Precarización y riesgos laborales

Desde ADEOMS se denunció la falta de condiciones adecuadas de salud y seguridad, la existencia de contratos precarios y la presencia de personal sin capacitación ni equipamiento necesario para cumplir sus tareas. Según el sindicato, esta situación es consecuencia directa del cese de 292 funcionarios, una medida que fue adoptada sin la debida planificación y que hoy expone a numerosos trabajadores a riesgos graves en sus lugares de trabajo.

Compromiso con la seguridad y la dignidad

“La salud y la seguridad de las y los trabajadores no pueden ser la variable de ajuste”, reafirmó ADEOMS, marcando una postura firme frente a las decisiones que impactan en las condiciones laborales.

Relevamiento y acciones futuras

A partir de la próxima semana, se llevará adelante un relevamiento exhaustivo de todos los sectores municipales, con el objetivo de evaluar las condiciones reales de trabajo y proponer medidas concretas de mejora. “El retroceso y la precarización laboral no son una opción”, concluyó el sindicato, reafirmando su compromiso en defensa de los derechos y la dignidad de los municipales.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte