
CeliSano brilló en el Campeonato Mundial del Alfajor /
Fue elegido como el mejor en la categoría Pymes
Este fin de semana, del 15 al 17 de agosto, se llevó a cabo en Costa Salguero, Buenos Aires, la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, un evento que reunió a más de 120 productores de distintas regiones de Argentina y a representantes internacionales. La competencia, que ya se ha consolidado como una verdadera fiesta para los amantes de este clásico de la repostería rioplatense, ofreció una amplia variedad de propuestas, alfajores dobles, triples, rellenos tradicionales y novedosos, cubiertos de chocolate, glaseados y con frutos secos.
Los visitantes recorrieron los stands, degustaron diferentes creaciones y disfrutaron de la innovación constante que rodea al alfajor. Un jurado especializado fue el encargado de catar a ciegas más de 500 muestras en 35 categorías, evaluando textura, equilibrio de sabores, creatividad y calidad general.
Uruguay presente con sabor salteño
Uruguay también dijo presente en la competencia con CeliSano, una marca salteña que ya había logrado reconocimiento en la Feria Internacional del Alfajor 2025 gracias a su propuesta libre de gluten y apta para intolerantes a la lactosa. En esta ocasión, CeliSano volvió a destacarse al competir en tres categorías, mejor galleta, mejor alfajor saludable y mejor alfajor Pyme. El resultado fue motivo de orgullo, CeliSano obtuvo el premio al Mejor Alfajor Pyme 2025, regresando a casa con el trofeo que lo consagra como una de las propuestas más innovadoras y de calidad del certamen.
El gran ganador del campeonato
El máximo galardón del campeonato fue para Chacra Los Retamos, de Chubut, Patagonia Argentina. Su alfajor de dulce de leche cubierto con chocolate blanco sumó un nuevo reconocimiento a su historial: ya había sido distinguido como Alfajor Triple-Oro en 2022, Triple-Bronce en 2023 y recibió una Mención de Honor como Joven Empresa.
Reconocimientos que impulsan
El triunfo de CeliSano no solo representa un logro para su propietario, sino también un orgullo para Salto y para Uruguay, que ven cómo un emprendimiento local trasciende fronteras con productos de calidad.
Comentarios potenciados por CComment