La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Salto enfrenta un nuevo desafío en el ámbito educativo, el Consejo de Formación en Educación (CFE) anunció el cierre de 222 cursos para 2026 y la intención de dictar en modalidad virtual tercero y cuarto año de profesorado. La noticia generó alarma entre docentes y estudiantes de la región.

El diputado Horacio de Brum convocará a las autoridades de Educación a la Comisión de la Cámara de Diputados para analizar la situación y buscar soluciones. “Es fundamental que la formación docente mantenga la presencialidad, la práctica en territorio y la construcción colectiva, elementos que no pueden reemplazarse por completo en la virtualidad”.

Carta abierta de docentes del CERP Litoral

Los docentes del CERP Litoral manifestaron su preocupación mediante una carta abierta, en la que destacan que la virtualidad “puede ser una herramienta complementaria, pero nunca una imposición”. En el documento, llaman a la comunidad educativa y autoridades locales y nacionales a manifestar su apoyo para defender la presencialidad y alertan sobre el riesgo de perder becas de alimentación para algunos estudiantes.

Preocupación por recursos y descentralización

Hasta el momento, el gobierno no ha aprobado recursos para una mayor descentralización de la Universidad de la República, lo que agrava la situación de los CERP, una creación histórica del gobierno batllista. La comunidad educativa exige soluciones inmediatas para garantizar la continuidad y calidad de la formación docente en Salto.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte