La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El diputado Horacio de Brum presentó un pedido de informes al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial para conocer en detalle las acciones y proyecciones del Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (MEVIR).

Transparencia en la planificación habitacional

La solicitud busca acceder a información precisa sobre las intervenciones actuales y proyectadas en el departamento de Salto para el período 2026-2030, incluyendo la cantidad de soluciones habitacionales previstas y su distribución territorial. Además, el legislador pide conocer el monto total de inversión asignado y su impacto dentro del presupuesto general de MEVIR, con el fin de evaluar la magnitud del plan y su sostenibilidad a largo plazo.

Nuevas zonas de actuación

Otro de los puntos centrales del pedido refiere a las posibles intervenciones en zonas no rurales, permitidas por la Ley de Urgente Consideración (LUC), que amplió las competencias de MEVIR para actuar también en áreas suburbanas o de transición.

“Queremos claridad para el país”

“Queremos conocer con claridad la planificación habitacional prevista para nuestro departamento y el alcance real de MEVIR en todo el territorio nacional”, expresó De Brum, destacando la importancia de una política de vivienda equitativa y descentralizada que fortalezca el desarrollo de las comunidades rurales y mejore la calidad de vida de sus habitantes.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte