Matías Valdez junto al periodista Luis Andiarena
                                            Fiesta del Centro Comercial celebró su 120° aniversario en Salto  /
                    
                    Matías Valdez encendió La Calandria con su música y su humildad: “Gracias con mayúsculas al Uruguay”
                
            
            
			
            	Matías Valdez es una de las voces más populares del momento en la música popular uruguaya. Nacido y criado en el interior del país, su historia está marcada por la sencillez y el esfuerzo. Antes de que su voz empezara a escucharse en radios y festivales, fue chofer de camiones y un apasionado por las máquinas del campo. Con apenas cuatro años y medio de carrera profesional, su ascenso ha sido meteórico, con una legión de seguidores tanto en Uruguay como en Argentina, y con presentaciones recientes en países como Chile, Paraguay y Bolivia.
El artista se ha ganado el cariño del público con su autenticidad, su cercanía con las raíces rurales y sus letras cargadas de emoción. Su relación con Lucas Sugo, a quien define como “un hermano de la música”, también ha sido un punto fuerte en su trayectoria, consolidando una red de afectos y colaboraciones que lo impulsan cada vez más lejos.
Un show vibrante en La Calandria Polo Club
El sábado 1º de noviembre, el Centro Comercial e Industrial de Salto celebró sus 120 años de existencia con una gran fiesta en La Calandria Polo Club. Matías Valdez fue el artista invitado de la noche, y el público presente no ocultó su entusiasmo. La algarabía fue total durante la interpretación de algunos de sus temas más conocidos, coreados de principio a fin por los asistentes.
Tras bajar del escenario, Valdez dialogó con LA PRENSA y agradeció el cariño del público salteño. “Contento, contento. La barra acompañó y creo que disfrutó, así que eso me pone muy feliz”, expresó aún con la energía del show a flor de piel.
Un mensaje a los soñadores
Durante la charla, Valdez compartió algunas reflexiones sobre su camino en la música y su vínculo con el campo. “A todo aquel que está corriendo detrás de su sueño, que no se rinda, que en algún momento se va a dar”, dijo, recordando sus orígenes y el trayecto recorrido hasta llegar a los escenarios más importantes del país.
Sobre el inesperado éxito de su carrera, el cantante confesó que nunca imaginó llegar tan lejos en tan poco tiempo. “Pensamos que iba a ser todo mucho más chico. Resultó que fue mucho más grande y mucho más de lo que algún día soñamos”, afirmó, emocionado.
Comprometido con su esencia
Además del entusiasmo artístico, Matías Valdez también dejó entrever su lado más personal. Reconoció estar enfocado en cuidar su salud, bromeó sobre “activar la adelgazada” y reafirmó su fe. “Siempre acompaña, siempre acompaña”, dijo al referirse a su creencia en Dios.
Al cierre de la entrevista, dejó un mensaje sencillo pero profundo para el pueblo uruguayo: “Gracias con mayúsculas. Creo que con eso es todo”. Un agradecimiento que resume la humildad con la que este artista rural sigue conquistando corazones dentro y fuera de fronteras.
						
						
						
						
						
              
              
						
						
Comentarios potenciados por CComment