La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En medio de una fuerte polémica y con los Centros Regionales de Profesores del Litoral (Salto) y del Norte (Rivera) ocupados, la Mesa Representativa Nacional del sindicato de Formación en Educación emitió un comunicado bajo el título “Puñalada trapera”, en el que denuncia decisiones del Consejo de Formación en Educación (CFE) que, según afirman, constituyen “un golpe brutal” al sistema formativo y a la descentralización educativa del país. El comunicado sostiene que el CFE, integrado por los consejeros políticos partidarios Walter Fernández Val, Martina Bailón y Laura Donya, resolvió reducir drásticamente la cantidad de grupos y cursos que serán impartidos en 2026. “Esto perjudica severamente el funcionamiento de los institutos de formación docente y educador a nivel nacional”, expresan. Desde el sindicato se considera que la medida vulnera la Ley de Negociación Colectiva, al haberse tomado “sin pasar por las instancias bipartitas correspondientes” y, además, de manera “traicionera”, pues “se decidió mientras se negociaba con el sindicato el reglamento de elección de horas sin advertir que se iba a cambiar la oferta de trabajo”.

Para que nuestro periodismo exista, tiene que haber personas como tu, dispuestas a apoyarlo. Considera hacerte miembro de nuestra comunidad de lectores eligiendo uno de nuestros Planes y así podrás leer el artículo completo. Puedes empezar por los 30 días gratis!

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte