La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Se trata de un espacio de formación y creación donde confluyen la investigación, el análisis y la experimentación: componentes del proceso creativo.

Escritura Creativa:

“El taller de escritura, a diferencia de una clase formal, abre las posibilidades de definir objetivos en base a contenidos de lectura y escritura que deben materializarse en textos concretos desarrollados por los asistentes. Aspectos básicos como la ortografía, la sintaxis, la teoría literaria, conceptualizaciones lingüísticas, entro otros, importan en el taller desde el debate, la invención y la confección textual. Asimismo, se pretende que la narración signifique, a su vez, “leer el mundo”; es decir, apropiarse e interpretar distintos productos culturales (música, poesía, cine) que nos sugieran otros significados. Por lo anterior, nuestro taller pretende un primer acercamiento a través de la interacción entre poesía y narrativa, entre memoria e imaginación, entre cine y narrativa. En conclusión, tanto la lectura como el apelar a los propios recuerdos y a la experiencia de la cultura serán la materia prima de la creación”. A cargo de Pablo Márquez, poeta, profesor de literatura e historia.

Lectura Compositiva:

Ellas son de terror. Autoras escogidas: Mónica Ojeda, María Fernanda Ampuero, Armonía Somers, Elaine Vilar Madruga. “Reflexiones, qué estamos leyendo y hurguemos en nuestra literatura, la nacional, la iberoamericana. Vayamos al encuentro de las últimas autoras que han publicado y que han utilizado el terror como su amigo más aliado. Mujeres que nos hacen vibrar con sus relatos fin el fin de hacernos sentir vivos a través de lo más íntimo. La literatura es una forma de ver el mundo, de relacionarnos con el afuera pero también es una manera de conocernos. Por eso compartir este acto es enriquecedor, cada uno trae consigo sus propias experiencias que alimentan a otros, así es como el encuentro, el intercambio, se vuelve necesario”. A cargo de Federica Chalar, profesora de literatura.

Argumentación y Ética:

“En nuestra cotidianidad estamos participando de discusiones e intercambios que llevamos adelante a través de competencias comunicativas básicas. No siempre somos conscientes de los procesos que intervienen al desarrollar un intercambio de razones para que sea eficaz y productivo. Esto puede llevar a conflictos, equívocos, engaños, que afectan nuestra vida en comunidad así como nuestras relaciones interpersonales. Esto exige de cada uno de nosotros una reflexión, así como hacernos cargo de cómo encaramos la defensa y discusión de los puntos de vista en los desacuerdos o conflictos de opinión, es así que la Ética está implicada en la práctica argumentativa como recurso de negociación, razonamiento crítico, evitando la manipulación, el autoritarismo y la violencia”. A cargo de Alberto Chiriff, músico, profesor de filosofía.

Historia y Etnohistoria:

Conquista de América

  1. El problema de la conquista: miradas localizadas. Desde América y desde España.

  2. La revolución oceánica. ¿Primera Globalización?

  3. Americanos: la llegada al continente, teoría y desencuentros.

  4. En la región: los cerritos indios. Nuevas perspectivas.

  5. La conquista en el Caribe. ¿Quiénes llegan en esas raras naves?

  6. Mitos sobre el encuentro: ¿cómo los imperios más grandes son derrotados?

  7. Historia conceptual: hablar desde un sitio.

  8. Lo que nos queda. ¿La culpa es de Malinche?

Este laboratorio tiene como propósito la investigación y el intercambio de quienes tienen interés y disfrutan de la historia. Se brindará bibliografía, líneas de lectura, mientras que se promueve el intercambio y análisis.
La primera mitad del curso estará centrada en las lecturas, la investigación y el análisis. La segunda parte en la producción, elaborando una pesquisa de huellas de la conquista: cartográfica, fotográfica, lingüística y reflexiva. A cargo de Cynara Mendoza, licenciada en antropología, profesora de historia.

Por más información puedes visitarnos en Uruguay 981 o comunicarte al 473 25025.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte