La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El último informe del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) señala que entre noviembre de 2025 y enero de 2026 seguirán faltando lluvias en buena parte del país.

El estudio divide Uruguay en tres zonas. En el norte, donde la situación es más complicada, hay un 50 % de probabilidad de que llueva menos de lo normal. En la zona centro-sur y parte del este, las posibilidades se reparten entre lluvias normales o por debajo de lo normal. En cambio, el sureste presenta el escenario más estable, con mayor probabilidad de lluvias dentro de lo habitual.

Temperaturas más altas de lo común

En cuanto a la temperatura, Inumet anticipa que en la mayor parte del territorio hará más calor de lo normal durante el trimestre. Solo algunas zonas podrían mantenerse dentro de los valores típicos para esta época del año.

La Niña influye en el clima

El boletín también explica que desde agosto se viene consolidando un evento La Niña, debido al enfriamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial. Según la NOAA, este fenómeno se mantendrá por lo menos durante dos trimestres más, con una probabilidad mayor al 70 %. Además, el Dipolo del Océano Índico sigue en fase negativa, lo que también contribuye a un clima más seco. Inumet señala que la combinación de estos factores, sumada a otras anomalías de temperatura en océanos del mundo, ayudará a explicar las condiciones que Uruguay enfrentará en los próximos meses.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte