La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Del 2 al 7 de septiembre, el Mercado 18 de Julio en Salto será sede de la esperada Feria del Libro, organizada por Librería 33. Habrá presentaciones de libros, editoriales invitadas y apoyo institucional. Se espera una edición más grande y rica que las anteriores.

El libro vuelve a ser protagonista

Salto se prepara para recibir uno de sus eventos culturales más importantes: la Feria del Libro 2025, organizada por la ya emblemática Librería 33. Con fecha confirmada del 2 al 7 de septiembre, el evento se realizará, como es tradición, en el Mercado 18 de Julio. Ernesto Silva, principal referente de la librería, anunció que la feria ya está prácticamente organizada y que este año contará con el respaldo de la Intendencia de Salto, lo que permitirá expandir su alcance y fortalecer su programación.

Una feria con historia y crecimiento

“La idea es que este año sea un poco más grande que los anteriores. Tenemos más editoriales interesadas, más escritores, más actividades”, comentó Silva. Aunque aún no reveló nombres de los escritores invitados, prometió sorpresas para los próximos días. Como en años anteriores, habrá presentaciones diarias de libros, participación de editoriales nacionales e independientes, y un espacio dedicado a autores locales, uno de los sellos distintivos de la feria.

Apoyo a la creación local

La Feria del Libro no es solo una vitrina para editoriales y autores consagrados. También se convierte en un escenario ideal para fomentar la producción literaria local. “Siempre estamos abiertos a apoyar a los escritores salteños, muchos nos traen sus libros para venta y tratamos de organizar presentaciones con ellos”, explicó Silva. Este compromiso con la cultura regional forma parte del espíritu de Librería 33, que va mucho más allá de su rol comercial.

Una semana repleta de actividades

Aunque la feria dura oficialmente cinco días, el trabajo detrás es mucho más amplio. “Lo más difícil es el trabajo previo, conseguir recursos, coordinar con las editoriales, organizar el calendario. No es fácil, pero cuando todo termina bien, es muy gratificante”, confesó Silva.

Durante la semana del evento se espera una gran afluencia de público, desde escuelas hasta familias enteras, lectores ocasionales, bibliotecarios y docentes. La feria es, además, un punto de encuentro.

Charlas, descuentos y más

Silva adelantó que durante la feria se desarrollarán charlas literarias, firmas de ejemplares, y actividades para el público infantil.

Librería 33, un faro cultural

Librería 33 ha logrado consolidarse como mucho más que una librería: es un verdadero motor cultural para la ciudad.

“Queremos que los libros sigan siendo parte de la vida cotidiana de las personas. No queremos que el comercio opaque la cultura. Por eso estas actividades son esenciales”, concluyó Silva.

Próximamente… más novedades

Aunque por ahora los organizadores están concentrados en el Encuentro Formativo de agosto, prometen que en los próximos días se revelará la grilla completa de la feria, incluyendo los nombres de autores, horarios de presentaciones y actividades paralelas.

Mientras tanto, la expectativa crece y Salto se prepara para vivir una temporada literaria y artística sin precedentes.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte