Dr. Christian Mirza /
Palestina: una causa de la humanidad
-
Por Pedro Rodríguez
/
moviles@laprensa.com.uy
Este sábado a las 18 horas, en el Club Arsenal de calle Agraciada, Salto recibirá al Dr. Christian Mirza, politólogo, docente universitario con más de 30 años de trayectoria y referente en el análisis internacional. En el marco del ciclo organizado por la agrupación humanitaria Madre Oirre, Mirza brindará una charla profunda y accesible sobre el drama palestino, un tema que sigue ocupando la agenda mundial por su dimensión humanitaria, histórica y política. Ayer, Mirza fue entrevistado por Pedro Rodríguez en Diario La Prensa, en una conversación extensa y esclarecedora que ayudó a poner luz sobre la complejidad del conflicto y las raíces históricas que lo sostienen. Mirza recordó que la causa palestina no es un conflicto más, sino “la causa de la humanidad”, y que para comprenderla es necesario mirar más allá de los titulares y revisar casi 80 años de historia.
Un drama que no empezó el 7 de octubre
En la entrevista, el Dr. Mirza explicó que la situación actual de Palestina no se puede analizar únicamente desde los hechos recientes. “Si alguien cree que todo comenzó el 7 de octubre de 2023, está teniendo una mirada miope”, señaló. Para entender el presente, es necesario retroceder a los orígenes del proyecto sionista a fines del siglo XIX y al proceso de colonización por asentamiento que se profundizó durante el mandato británico y culminó en 1948, con la creación del Estado de Israel y la expulsión masiva de la población palestina.
Ese desplazamiento forzoso —conocido como la Nakba— implicó la destrucción de aldeas completas, el exilio de miles de familias y el comienzo de una larga historia de ocupación y violencia que, según Mirza, “no puede ser equiparada a un conflicto entre dos partes iguales, porque existe una potencia colonial y un pueblo sometido”.
El presente: muerte, destrucción y una tregua frágil
Mirza señaló que la cobertura mediática internacional ha ido reduciendo el tiempo dedicado a mostrar la crisis humanitaria en Gaza, aunque la situación continúa siendo devastadora. Israel reconoce haber destruido más del 80% de la infraestructura civil: escuelas, hospitales, iglesias, viviendas y centros productivos.
A esto se agrega la realidad en Cisjordania, donde colonos armados actúan con total impunidad, destruyendo cultivos, atacando familias y desplazando comunidades enteras, muchas veces bajo la protección directa del ejército de ocupación. “Gaza es hoy muerte y ruinas”, afirmó Mirza, recordando además que miles de niños han quedado mutilados, huérfanos o sin acceso a servicios mínimos. La tragedia humanitaria, subrayó, “es un proceso que no termina nunca”.
La comunidad internacional: sanciones para unos, silencio para otros
Otro de los puntos fuertes de la entrevista realizada por Rodríguez fue la crítica al rol de la comunidad internacional. Mirza comparó la rapidez con la que se sancionó a Rusia en 2022 con la falta de medidas efectivas contra el gobierno de Netanyahu. Estados Unidos —principal aliado militar, político y económico de Israel— continúa sosteniendo al régimen sionista, incluso cuando la Corte Penal Internacional tiene órdenes de captura vigentes por crímenes de guerra. “La ONU se ha vuelto incapaz de tomar decisiones con impacto real”, sentenció Mirza.
¿Hay posibilidades de paz?
Para Mirza, avanzar hacia un proceso de paz genuino implica cumplir dos condiciones básicas:
Renunciar a la expansión colonial y retirarse de los territorios ocupados.
Respetar el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino, reconociendo su representación, sus organizaciones y su derecho al retorno.
A eso se suma la reconstrucción de Gaza, el fin del apartheid en Cisjordania, la eliminación del muro de separación y el levantamiento de los checkpoints.
Un mensaje para Salto
El politólogo dejó un mensaje claro para la comunidad salteña: “La causa palestina es la causa de la humanidad. No es cuestión de ideologías ni religiones, sino de dignidad humana.” Invitó a mirar este drama con empatía y compromiso, porque lo que está en juego son valores fundamentales: la vida, la justicia, la convivencia y la paz.
Conferencia abierta al público
Hoy a las 18:00 – Club Arsenal, Agraciada 741. El Dr. Christian Mirza profundizará sobre la situación en Palestina, su historia, sus causas y las claves para comprender el presente.
Comentarios potenciados por CComment