La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

A los 78 años falleció Hugo Fernández Faingold, dirigente del Partido Colorado, quien fuera ministro de Trabajo, senador y vicepresidente de la República tras el fallecimiento en 1998 de Hugo Batalla, en la segunda presidencia de Julio María Sanguinetti (1995-2000).

Hugo Fernández Faingold fue ministro de Trabajo y Seguridad Social entre el 1° de marzo de 1985 y el 5 de junio de 1989, posteriormente en los años 1994 y 1999, fue electo senador. En el año 2000, renunció a su banca  para asumir como embajador uruguayo en Estados Unidos, cargo que ocupó hasta 2005. Este es el formal recuerdo de un hombre que sirvió y honró a la República, el licenciado Hugo Fernández Faingold. Pero vamos a agregarle un plus, que de eso se trata el periodismo, no quedarse en lo meramente formal.

Entrevista a Jorge Batlle

Junto a mi buen amigo el profesor Silvio Previale acordamos una cita en el Hotel Salto para entrevistar al Dr. Jorge Batlle como ex presidente de los momentos bravos que pasó el país en la crisis del año 2002. Batlle había sido invitado a Salto por un homenaje que, creemos recordar, la sociedad de Hereford la hacía.

Crisis del 2002

Demoró cinco minutos en bajar al hall del Hotel y se puso a charlar como el que más con todo el tiempo. Hasta que llegó el momento de recordar la crisis de 2002. Allí cambió la cara del ex presidente, se puso más tenso, recordó la aftosa y cómo se cerraban los frigoríficos, la corrida bancaria, el drama que expandía Argentina, las puertas que se cerraban.

U$S 1.500 millones para estabilizar la plaza financiera

"Entonces, recurrimos a los gringos, a los Estados Unidos, un país que siempre ha sido amigo de Uruguay", afirma Batlle. "Estados Unidos no da préstamos directos, para eso están los organismos internacionales, se entiende, pero nosotros necesitábamos mil quinientos millones para estabilizar la plaza financiera. Sé que mi hermano hizo gestiones, es pianista y era amigo de Reagan.

Mercedes, Fernández Faingold y yo nos abrazamos y saltamos de alegría...

Me acuerdo como si fuera hoy, estábamos mi mujer, Fernández Faingold que había sido vice presidente y era el embajador uruguayo en los Estados Unidos, y yo en la residencia de Suárez y Reyes cuando nos llega la noticia de que el presidente de Estados Unidos había aprobado el préstamo puente de los mil quinientos millones de dólares. Ustedes no van a poder creer pero fue tanta la alegría que los tres nos abrazamos, saltábamos, era el primer paso a salir de la crisis, no me olvido más de ese momento", cierra Batlle quizás con alguna lágrima incipiente. Al rato Previale y yo apagamos el grabador y le agradecimos el tiempo al Dr. Batlle y nos fuimos con mucha tela para cortar, porque Batlle era así, una fábrica de anécdotas, historias, algunas que van saliendo en momentos como este. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte