
Bolivia /
Evo Morales llamó a votar nulo y tensó aún más el escenario electoral
El ex mandatario boliviano Evo Morales se unió este jueves al llamado a votar nulo en las elecciones generales que se celebrarán en Bolivia el 17 de agosto, según informó a través de la red social X. Morales, quien gobernó el país entre 2006 y 2019, aseguró que esta opción representa una alternativa “democrática y legítima” ante unas elecciones que, a su juicio, están diseñadas para favorecer a la derecha y al gobierno encabezado por Luis Arce. “El voto nulo es una opción, democrática y legítima. Es la voz de un pueblo que rechaza una papeleta diseñada para favorecer a la derecha y al gobierno, con jueces y autoridades sometidas, que han traicionado la voluntad popular”, declaró Morales en un mensaje publicado en redes sociales.
Morales también señaló al Gobierno, al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez —actual candidato presidencial por la alianza Alianza Popular— y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por dirigir ataques hacia quienes optan por la anulación del sufragio, en vez de respaldar lo que calificó como la “restauración neoliberal”.
El ex jefe de Estado reiteró sus críticas al Ejecutivo de Luis Arce, acusando a su administración de provocar el deterioro de la economía nacional, dividir y retener el control del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), y bloquear la participación de partidos que intentaron registrar su candidatura.
El respaldo al voto nulo surge en respuesta a la imposibilidad de Morales de postularse en las elecciones, tras quedar fuera del proceso de inscripción y por la vigencia de una disposición constitucional que limita la reelección continua a una sola vez. Morales ya gobernó en tres ocasiones y la normativa vigente impide un cuarto mandato.
Sus seguidores iniciaron el lunes una campaña organizada para promover el voto nulo, con la inauguración de una casa de campaña en la ciudad de Santa Cruz, el núcleo urbano más poblado de Bolivia, y otra el miércoles en El Alto. El movimiento anunció planes para instalar al menos 30 recintos en diversas zonas del país. El sector próximo a Morales tomó esta decisión por considerar que ninguna de las ocho candidaturas vigentes los representa y en rechazo a la exclusión del ex mandatario.
Comentarios potenciados por CComment