
Donald Trump /
Entrevista a 100 dias de gestión del presidente de EE.UU
A 100 días de gestión, Trump defendió su política migratoria, la presión comercial a China y su rol en la guerra en Ucrania. El mandatario estadounidense también afirmó que mantiene su influencia sobre Vladimir Putin, cuestionó los ataques a civiles y dejó sin respuesta si continuará el apoyo militar estadounidense a Kiev. Desde el Despacho Oval, y en su primera entrevista televisada tras cumplir los primeros 100 días de su segundo mandato, Donald Trump conversó con ABC News y dejó definiciones sobre inmigración, economía, política exterior y el ejercicio del poder presidencial. En el diálogo con el periodista Terry Moran, Trump reafirmó las promesas que marcaron su campaña: cerrar fronteras, imponer aranceles y reducir la burocracia federal.
Según el propio mandatario, su gestión actual se define por “resultados rápidos y contundentes”, especialmente en el tema migratorio. El gobierno de Trump consideró “absurda” la tregua de tres días propuesta por Vladimir Putin en la guerra con Ucrania.
El mandatario republicano afirmó que las entradas ilegales han bajado un 99,9% desde que regresó a la Casa Blanca, gracias a una política de cierres totales y expulsiones rápidas.
Al ser cuestionado sobre la legalidad de las deportaciones sin audiencias individuales, replicó: “¿Podemos hacerle juicio a 21 millones de personas? Eso no es viable”.
Aranceles, precios y tensiones con China
La economía fue otro eje de la conversación. Trump defendió los nuevos aranceles del 145% a China, pese a las advertencias de economistas sobre el impacto inflacionario. “Ya lo hice en mi primer mandato y tuvimos una inflación de 1%. Ahora, los precios están bajando: gasolina, huevos, alimentos. Todo va para abajo”, dijo.
Consultado por el impacto en los pequeños negocios que dependen de importaciones, minimizó el efecto de los gravámenes. “Ahora van a ganar más. Están llegando inversiones por 7 u 8 billones de dólares. Solo Apple está invirtiendo 500 mil millones”, afirmó.
Sobre las críticas que recibió durante su campaña por anunciar “tiempos duros”, el presidente insistió en que el sacrificio es necesario. “Nos reíamos de nosotros mismos. Nos estaban saqueando. Ahora se terminó”.
Comentarios potenciados por CComment