La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Human Rights Watch (HRW) publicó hoy un informe sobre la dictadura en Venezuela que desnuda la sistemática violación a los derechos humanos que ejecuta Nicolás Maduro para perpetuarse en el poder, tras haber cometido fraude en las últimas elecciones presidenciales. La denuncia de HRW se apoya en cien entrevistas con víctimas de la represión ilegal, sus familiares, testigos presenciales y organizaciones de derechos humanos. Así como la verificación de más de 90 vídeos y fotografías, que confirman la existencia de un aparato estatal y paraestatal que persigue a la oposición política por orden de Maduro.

“El gobierno venezolano ha asesinado, torturado, detenido y desaparecido a personas que apostaron por la democracia en Venezuela”, afirmó Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch. Y concluyó: “La comunidad internacional debería reafirmar su compromiso por la democracia y los derechos humanos en Venezuela, y presionar para que el gobierno de Maduro rinda cuentas por las atrocidades que ha cometido”.

"Castigados por buscar un cambio"

"Castigados por buscar un cambio", es el nombre del profundo informe publicado por Human Rights Watch para desnudar la represión ejecutada por Nicolás Maduro. Bajo el titulo “Asesinatos durante las protestas”, la organización de derechos humanos describe los asesinatos cometidos por la dictadura de Venezuela durante las masivas protestas que exigieron a Maduro reconocer el triunfo electoral de Edmundo González Urrutia.

Si bien la cifra exacta sigue siendo incierta, más de 2000 personas han sido detenidas en relación con protestas y oposición política desde las elecciones del 28 de julio. Maduro y el Fiscal General Saab han declarado reiteradamente que los arrestados eran responsables de actos violentos, terrorismo y otros delitos. Sin embargo, Human Rights Watch ha encontrado evidencia de que personas fueron detenidas por actividades que deberían estar protegidas, como participar en protestas, criticar al gobierno o formar parte de la oposición política.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte