La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Banco Central difundió su informe de Política Monetaria donde señala que “dada la elevada incertidumbre global” ve “dos escenarios” macroeconómicos “posibles”. En el primero, – plantea- “las tensiones comerciales globales continúan reduciéndose. Mientras que, en el segundo, se intensifican y persisten, deprimiendo la actividad global y aumentando la volatilidad en los mercados financieros globales”. En ambos escenarios, “la economía se desaceleraría en la segunda mitad de 2025”.  “En el escenario con tensiones comerciales elevadas, la economía crecería en torno a 2,5% promedio en 2025, se desaceleraría en 2026 y se aproximaría a su crecimiento tendencial en 2027. El principal motor de crecimiento continuaría siendo el gasto privado”.

Para que nuestro periodismo exista, tiene que haber personas como tu, dispuestas a apoyarlo. Considera hacerte miembro de nuestra comunidad de lectores eligiendo uno de nuestros Planes y así podrás leer el artículo completo. Puedes empezar por los 30 días gratis!

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte