La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Orsi trabaja en ampliación de denuncia contra Cardama

El presidente Orsi suspendió hoy, la actividad pública que tenía agendada para supervisar de forma directa el escrito que Presidencia presentará ante la Fiscalía para ampliar la denuncia por la garantía en el contrato con Cardama, el astillero español al que se le encargó la construcción de dos patrulleras oceánicas para la Armada Nacional. Según fuentes oficiales, la ampliación de la denuncia agrega información recogida por el gobierno en las últimas semanas, tras la presentación de la denuncia original realizada por el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez y el prosecretario Jorge Díaz ante la Fiscal de Corte Mónica Ferrero. Presuntamente en torno a la falsificada en la garantía de EuroCommerce, el banco que presentó Cardama como garantía de fiel cumplimiento del contrato.

Hoy a la mañana “se cayó” Internet

Cloudflare, una red global que protege y acelera sitios web y aplicaciones, actuando como un intermediario entre los usuarios y los servidores, estuvo sin funcionar en la mañana de hoy, martes. Millones de usuarios y servicios de internet se vieron afectados, al afectar el funcionamiento normal de varias páginas web y aplicaciones. La empresa informó que está investigando la situación. La caída afectó a servicios como X (antes Twitter), donde los usuarios reportaron problemas de acceso y visualización de publicaciones. También se vieron afectados herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, que experimentó dificultades.

Conflictividad laboral se duplicó en  octubre

La conflictividad laboral volvió a subir en octubre y se duplicó respecto a setiembre, según el Observatorio de Relaciones Laborales de la Universidad Católica. El mes cerró con 18 conflictos que implicaron 187 mil jornadas perdidas y casi la misma cantidad de trabajadores involucrados. Octubre se convirtió así en el segundo mes más conflictivo del gobierno de Yamandú Orsi. La mayor parte de los paros, fueron por reclamos de presupuesto y episodios de violencia en centros. También hubo un paro general parcial del Pit-Cnt y medidas en sectores clave como el puerto de Montevideo. En el acumulado del año, la construcción lidera la conflictividad, seguida por industria, educación, salud y transporte.

Se cumple paro nacional en Salud Publica

La Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP) realiza hoy, martes un paro nacional de 24 horas acompañado de una movilización en Montevideo. La medida apunta a reclamar “un presupuesto digno para la salud pública, condiciones laborales justas y el reconocimiento del trabajo” de quienes integran el sistema. La concentración comenzó en la explanada de la Intendencia de Montevideo. Desde allí, los trabajadores marcharán primero hacia el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego a la Torre Ejecutiva, frente a plaza Independencia en horas del mediodía.

Retorna al Uruguay barco con 3.000 vacas que rechazó Turquía

Esta navegando rumbo al Uruguay, un barco con casi 3.000 vacas, tras estar semanas varado en Turquía. Todo porque los Servicios Ganaderos turcos, en sus inspecciones, comprobaron que algunos animales no llevaban ni aretes ni chips de identificación electrónica, y que 469 no coincidían con las listas suministradas debido a estas irregularidades, se rechazó el cargamento. Se informó que el ganado en su mayoría esta en buenas condiciones sanitarias. El embarque sumo animales de 15 empresas. Desde el MGAP se sostuvo que el vínculo comercial con Turquía, uno de los principales destinos del ganado en pie de Uruguay, sigue abierto, pese a este problema y que en breve saldría, otro cargamento, con miles de animales hacia ese destino.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte