En Torre Ejecutiva /
Gobierno presento Plan Nacional de Cuidados 2026-2030
El gobierno presentó ayer el Plan Nacional de Cuidados 2026-2030, elaborado con la participación de organismos públicos, intendencias y organizaciones sociales. El documento fue elaborado por la Junta Nacional de Cuidados, al cierre de su segunda sesión.
Durante el acto, en la Torre Ejecutiva, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, explicó que el plan busca ampliar el acceso a los servicios, profesionalizar el trabajo de cuidado y promover un cambio cultural. Detalló que tiene cuatro grandes objetivos: mejorar la calidad y cobertura de los servicios, fortalecer la formación y los derechos laborales de los cuidadores, crear un registro nacional de información interoperable y promover una cultura de corresponsabilidad que supere la feminización del cuidado. Anunció además, que se modificará el sistema de postulación a los programas del Sistema Nacional de Cuidados —que hoy tiene unas siete mil personas en lista de espera— para hacerlo más ágil y centrado en las personas. Entre las metas del plan se destacan garantizar condiciones laborales dignas, impulsar la corresponsabilidad entre Estado, familias y comunidades y consolidar una nueva matriz de protección social.
El director de la OPP, Rodrigo Arim, subrayó que el plan combina una mirada integral con criterios de sostenibilidad, y recordó que parte de su financiamiento ya está contemplado en el Presupuesto Nacional.
Comentarios potenciados por CComment