La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En los últimos años, Uruguay se ha consolidado como un país de tránsito y acopio de drogas, especialmente cocaína. El fenómeno preocupa a las autoridades y a organismos internacionales: los estupefacientes llegan desde Paraguay y Bolivia, en muchos casos por vía aérea, para luego salir hacia Europa y África a través de los puertos uruguayos. Detrás de esta realidad emerge con nitidez la existencia de verdaderas “narco rutas” aéreas, utilizadas por organizaciones criminales transnacionales que operan con un alto grado de logística y coordinación. La principal vulnerabilidad es conocida: el espacio aéreo uruguayo carece de un sistema de control robusto, lo que facilita el ingreso de aeronaves clandestinas sin ser detectadas.

Para que nuestro periodismo exista, tiene que haber personas como tu, dispuestas a apoyarlo. Considera hacerte miembro de nuestra comunidad de lectores eligiendo uno de nuestros Planes y así podrás leer el artículo completo. Puedes empezar por los 30 días gratis!

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte