La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Fuentes del Poder Judicial, tras recibir y analizar el informe de la jueza de  Mercedes, Soriano, Beatriz Giordano, la Corte entendió que existe la posibilidad de que se hayan cometido irregularidades y por eso resolvió iniciar un sumario para profundizar en la investigación. A modo de ejemplo, la jueza no convocó a audiencia para realizar en la evaluación del caso, tal como establece la ley Nº 19.580 sobre casos de violencia de género. El sumario, no implica separación del cargo, si buscará determinar si las medidas fueron las adecuadas ante el riesgo que presentaba la noticia policial. El expediente se había iniciado el 1º de setiembre, cuando la madre de los niños denunció a Morosini por violencia psicológica. Ese mismo día se le impuso prohibición de acercamiento y retiro del hogar, pero no otras medidas cautelares. Días después, Morosini raptó a sus hijos y se arrojó con ellos al arroyo Don Esteban, en Río Negro. El caso generó conmoción nacional y renovó el debate sobre la aplicación de medidas de protección en situaciones de violencia de género.

Según presidente de SJC en este caso “no hubo tiempo”

El presidente de la SCJ, Jhon Pérez, ayer, entrevistado en Desayunos Informales,  considero que en este caso “no hubo tiempo” para accionar antes de que murieran los menores y su padre. "No tenía antecedentes de violencia doméstica. No había ninguna denuncia hasta ese momento. Tenían 13 años de convivencia, teóricamente ella lo conocía bien. Había que hacer un montón de evaluaciones que no dieron tiempo". Juzgando finalmente que "se actuó de acuerdo a las circunstancias que había" y dijo que prefería no emitir otra opinión sobre el tema para no "prejuzgar sobre el fondo".

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte