Operativo Nostalgia /
Más de 200 efectivos y 1.000 controles de alcoholemia para garantizar una noche segura
La tradicional Noche de la Nostalgia en Uruguay convoca cada 24 de agosto a miles de personas en todo el país. Salto no es la excepción, y por ello las autoridades locales anunciaron un operativo especial que involucrará a la Intendencia, la Policía, la Prefectura y la Policía Caminera. El objetivo, asegurar que la celebración transcurra con normalidad y sin incidentes. En conferencia de prensa realizada en la mañana de hoy en la Casa de Gobierno, participaron el Secretario General de la Intendencia, el Jefe de Policía de Salto, Policía Caminera, el Director de Movilidad Urbana, entre otros.
Controles masivos para una movilidad segura
El Director de Movilidad Urbana, Alberto Subi, destacó que la prioridad es garantizar una movilidad segura. Para ello se desplegarán entre 18 y 35 puestos de control fijos y móviles en distintos puntos del departamento. Se prevé realizar alrededor de 1.000 espirometrías, además de controles de consumo de drogas en conductores. Desde la tarde del 24 circularán hasta 25.000 vehículos, lo que implica una movilidad estimada entre 50.000 y 75.000 personas. “El mensaje es claro, si vas a manejar, no tomes. Y si vas a tomar, hacelo con un conductor responsable”.
Prefectura y Policía Caminera se suman al operativo
El Prefecto del Puerto de Salto, aseguró que la institución colaborará con todos los recursos disponibles para mantener el orden público. La Policía Caminera, junto con la Departamental, reforzará los controles en accesos y zonas de fiestas. El despliegue incluirá 86 efectivos y 30 móviles, distribuidos tanto en áreas urbanas como rurales.
El mensaje de la Jefatura, prevención y responsabilidad
El Jefe de Policía de Salto, recordó que se fiscalizará el consumo de alcohol y otras sustancias. “Recomendamos utilizar medios de transporte alternativos si van a consumir. Queremos que sea una noche tranquila y que todos la disfruten sin problemas”, indicó.
Expectativas
Con más de 200 funcionarios involucrados, las autoridades esperan superar los 800 controles del año pasado y lograr una de las noches más seguras del departamento. El mensaje final fue claro, salir a divertirse, pero siempre con responsabilidad.
Comentarios potenciados por CComment