La Sintesis Política
Presidente del FA reconoció que se incumplió promesa
Fernando Pereira, reconoció que el FA incumplió la promesa de no crear nuevos tributos, al impulsar el llamado “impuesto Temu” que grava con IVA las compras por Internet en el exterior, menos las realizadas en Estados Unidos. Defendió la medida asegurando que cuenta con el respaldo de cámaras empresariales y trabajadores del comercio, y cuestionó al Partido Nacional por oponerse. Así desafió: “los blancos van a tener que explicar cómo prefieren que UPM tribute en Finlandia y no en Uruguay”. Señaló que no implica un aumento fiscal, sino que parte de lo que se pagaba en el exterior se gravará ahora en el país.
Delgado se reunió con directivos del Asociación Rural
El presidente del Partido Nacional, Álvaro Delgado, se reunió con las autoridades de la Asociación Rural del Uruguay en la Expo Prado. En el encuentro se abordaron los temas vinculados al presupuesto quinquenal. Expresó preocupación “Por un impuesto a los fitosanitarios que aparece redactado de manera elíptica y que va a encarecer enormemente los productos utilizados en la agricultura, la horticultura y la granja. También apunto a temas vinculados al campo natural y algunas restricciones que el Ministerio de Ganadería quisiera aplicar”. Delgado destacó que “Si el gobierno tiene voluntad de hacer una política de Estado en el tema del riego, que cuente con nosotros”.
Reclamos por inundación que provocará represa de Casupá
Senadores del Partido Nacional, Martín Lema y Alexandra Inzaurralde firmaron escritos dirigidos a ministros Edgardo Ortuño y Alfredo Fratti. Los legisladores sostienen que la represa inundará unas 3.000 hectáreas, afectará tierras productivas, más de 400 hectáreas de monte nativo y obligará a familias a abandonar hogares, escuelas y trabajos en la zona de Gaetán, a 30 kilómetros de Casupá. El proyecto del gobierno apunta asegurar el abastecimiento de agua potable al área metropolitana. Pero vecinos, productores y legisladores opositores cuestionan eventuales impactos ambientales, sociales y económicos, y exigen que los ministros analicen esos efectos antes de avanzar en la obra.
Bergara - Cosse y la situación financiera de Intendencia Montevideo
El Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio (FA) recibió al intendente de Montevideo, Mario Bergara, y a la ex intendenta Carolina Cosse, para analizar la situación financiera de la comuna. La fuerza política defendió la gestión de Cosse, señalando que gobernó en “circunstancias críticas” marcadas por la pandemia, el deterioro social y la falta de apoyo del gobierno nacional.
Bergara no hizo comentarios
El actual Intendente, no hizo declaraciones, mientras que la ex intendente defendió su gestión y aseguró que no dejarán que se impongan “argumentos que no son verdad”. Reconoció problemas coyunturales, pero insistió en que la comuna no está endeudada y rechazó que el “ahogo financiero” equivalga a solo 2,6% del déficit, afirmando que esa cifra es una interpretación errónea de un edil opositor.
Montevideo se endeuda en 58 millones de dólares
La Junta Departamental de Montevideo aprobó permitir a la Intendencia tomar una línea de crédito por 58 millones de dólares, equivalente a una duodécima parte de su presupuesto. La iniciativa recibió 21 votos a favor —incluidos cuatro de la oposición— y diez en contra.
Comentarios potenciados por CComment