La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La medicina moderna podría estar ante un giro histórico: la incorporación de la energía mitocondrial como eje central para comprender y prevenir enfermedades crónicas. Así lo plantea el Dr. Martin Picard, investigador de la Universidad de Columbia, quien sostiene que el futuro de la salud dependerá de cómo entendamos el flujo energético que sostiene cada una de nuestras células.

Durante una entrevista, Picard señaló que la medicina tradicional se ha enfocado por décadas en lo estructural —genes, órganos y moléculas—, pero ha dejado de lado la dimensión energética. Sin embargo, el verdadero diferencial entre un organismo vivo y uno sin vida no está solo en su biología, sino en el flujo de energía que lo recorre. “La salud no es un objeto, sino un proceso dinámico sostenido energéticamente”, afirmó.

Las mitocondrias —conocidas como las centrales energéticas de la célula— son, según Picard, como un centro de comunicación, un “cerebro intracelular” capaz de coordinar señales hormonales, metabólicas e inmunológicas. Por eso, alteraciones mínimas en la energía pueden repercutir en el ánimo, el rendimiento e incluso en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.

Picard introduce además el “principio de resistencia energética”: la salud depende de un equilibrio entre el flujo y la resistencia. 

Nada impide la transformación; demasiado, lleva al colapso. Este paradigma ayuda a explicar desde la fatiga crónica hasta el desgaste que produce el estrés prolongado. Entre las estrategias para optimizar la salud mitocondrial, el especialista destaca el ejercicio regular, un descanso adecuado, la reducción en el consumo de alimentos ultraprocesados y la capacidad de percibir el propio estado energético, concepto que denomina “mitocepción”.

La visión de Picard sugiere una medicina centrada en fortalecer la energía del cuerpo, no solo en reparar fallas. Un modelo que podría redefinir la prevención, el bienestar y el abordaje de las enfermedades crónicas en las próximas décadas.

Comentarios potenciados por CComment

Requiem Servicio Funebre
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte