Anotaciones Callejeras
Se comunicaba ayer con un periodista de este vespertino, un hombre que vive en barrio Artigas, es militar retirado y su apellido es Ferrao. Decía que ayer no era un día más sino que se cumplían 52 años de un hecho muy triste que se cobró la vida de tres salteños. Rodríguez, Motta y Ferrao (hermano de quien nos daba esta información) eran soldados y cuando el 3 de setiembre de 1973 viajaban rumbo a Montevideo cumpliendo funciones, tuvieron un siniestro en el puente San José y fallecieron. También viajaba otro soldado, Carrasco de apellido, que se salvó (falleció años después por otros motivos). Agradecemos la información.
Desde la zona del Estadio Ernesto Dickinson nos hablaba hoy en la mañana una señora solicitando que "por favor se organicen los lugares para estacionar autos y motos cada vez que hay un partido acá en el estadio". Entonces contaba que "los canteros de la avenida Rodó se usan para estacionar autos, es una barbaridad esa cantidad de autos uno al laldo de otro, todos arriba de los canteros centrales...". Y también que "las veredas por la avenida Oribe quedan repletas de motos, no se puede caminar...". Muy similar era la queja que nos planteaba, hace ya varios meses, una vecina que vive a pocos metros del estadio, pero en este caso por calle Agraciada, donde también se complica ese tema con vehículos que obstaculizan las veredas (¡y ni que hablar la entrada y salida a los garages de esas casas!).
Hoy juega la Selección Uruguaya por las Eliminatorias para el Mundial 2026. Y siguiendo con comentarios de todo tipo y color que nos hacen nuestros lectores, contamos lo siguiente. Alguien nos decía que hace un tiempo era lo más común que estos partidos de la Selección fueran la excusa perfecta para reunirse entre familiares y amigos, y compartir una comida (una pizza, una picada de fiambre, una tira de asado...) mientras se miraba el partido por la televisión. Pero "me parece que eso se está perdiendo cada vez más -nos comentaba-, no sé si porque la gente tiene menos tiempo, menos ganas de salir o menos plata para darse esos gustos...". ¿Y usted qué piensa?
Hemos sabido que estos últimos días, no fueron pocas las personas que se quejaron por tener que esperar, para ser atendidas en el BPS, sin ningún reparo sino plenamente a la intemperie. Con estas lluvias, se hizo sentir más la inquietud. Sostienen que es necesario "revisar y rediseñar el esquema de espera" y que "la espera se vuelve aún más complicada para adultos mayores con problemas de movilidad, de rodillas o que usan bastón, quienes requieren una atención más ágil y espacios más accesibles".
Comentarios potenciados por CComment