ASAC expresa preocupación /
Actores de Carnaval convocan a Asamblea y reclaman definiciones de la Intendencia
La Asociación Salteña de Actores de Carnaval (ASAC) emitió un comunicado convocando a sus asociados a la Asamblea Ordinaria, que tendrá lugar el sábado 1º de noviembre a las 18.00 en el local de Afess FeNaPES, ubicado en Sarandí 106. En la ocasión se pondrán a consideración la memoria y el balance anual de la institución. En su mensaje, la ASAC valoró positivamente las mejoras que se vienen realizando en el Parque Harriague, tradicional escenario del Carnaval salteño. “Vemos como muy buena la serie de intervenciones que se han llevado a cabo, esperemos que se mantenga y llegue en las mejores condiciones a febrero”, señalaron desde la Asociación.
Asimismo, destacaron el movimiento artístico local, informando que actualmente cinco murgas salteñas se encuentran en pleno ensayo: Falta la Papa, Punto y Coma, La Grandulona, La Retobada y La Miguelona. Además, se prevé la realización de una prueba de admisión para dos agrupaciones de fuera del departamento, junto con la participación de Las Fritas de Mercedes como invitada especial.
Preocupación por la falta de respuestas oficiales
En otro tramo del comunicado, la ASAC manifestó su preocupación ante la falta de definiciones por parte de la Intendencia de Salto, de cara a la organización del próximo Carnaval. La asociación recordó que tiempo atrás mantuvo una reunión con el encargado de Cultura de la actual administración, y posteriormente elevó formalmente un proyecto y su correspondiente presupuesto. “Estando casi en noviembre, manifestamos alta preocupación ante lo que entendemos es una espera prolongada a lo planteado por ASAC, sin respuestas al día de hoy”, expresaron.
Necesitamos señales claras”
Uno de los puntos que genera mayor inquietud es la ausencia de un responsable designado para el área de Carnaval dentro de la Intendencia.
“El Carnaval como manifestación popular y artística merece respaldo de la administración. Desprendemos que esto se cumplirá; sin embargo, precisamos desde la Intendencia de Salto señales claras y concretas”, enfatizaron. El comunicado fue firmado por el profesor Marcelo Suárez, presidente de la ASAC, quien remarcó la necesidad de contar cuanto antes con un interlocutor válido que permita avanzar en la coordinación y planificación del Carnaval 2026.
Comentarios potenciados por CComment