
Lo confirmó MSP /
Un caso de dengue importado en Salto
MSP confirmó cuatro nuevos casos importados de dengue en Salto,Canelones, Maldonado y Montevideo. Actualmente, hay 31 casos de dengue en el país, seis autóctonos, cuatro en Paysandú y dos en Montevideo y 25 importados, 15 en Montevideo, 5 en Maldonado y 1 respectivamente en Canelones, Cerro Largo, Lavalleja, Treinta y Tres y aquí en Salto. En torno a los antecedentes de los casos importados: 18 viajaron a Brasil, cinco a Argentina, uno a México y uno a Samoa Americana, según los datos del Reporte de enfermedades transmitidas por el el aedes aegypti.
Medidas de prevención y consejos
Se genera la enfermedad, sólo a través de la picadura del mosquito hembra aedes aegypti infectado con el virus. No se transmite de persona a persona; por eso, la única forma de prevenir la enfermedad es evitar la multiplicación del mosquito combatiendo los posibles criaderos. El aedes aegypti se cría en recipientes naturales (huecos de árboles, axilas de las hojas y espacios entre las piedras), y artificiales (tanques de agua, barriles, neumáticos viejos, latas, botellas de plástico o de vidrio con agua, floreros, bebederos de animales y las canaletas de los techos), entre los más comunes.Convive con el hombre y las familias. Entre sus señas particulares se puede destacar que son blancos y negros, con rayas en el dorso y en la espalda; y pican especialmente durante las primeras horas de la mañana y al finalizar la tarde. Esta enfermedad se manifiesta con fiebre alta y fuertes dolores corporales. En su forma más peligrosa, por reinfección, genera fiebre hemorrágica y puede ser letal. Por el momento, para el dengue no hay vacuna.
Comentarios potenciados por CComment