La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentó este viernes los nuevos datos de pobreza e indigencia en Uruguay estimados para el año 2024, calculados con la metodología y la canasta de bienes y servicios creada en el 2017. Estos datos no se pueden comprar con los datos calculados en base a la canasta de bienes y servicios del 2006, advirtió el director del INE Marcelo Bisogno. No se pueden comprar porque los bienes y servicios incluidos en la canasta del 2017 no son exactamente los mismos que los de la canasta de 2006, y tienen una ponderación distinta dentro del conjunto. “La del 2006 es una canasta muy humilde comparada con el poder de consumo de la población actual”, dijo Bisogno. “La canasta de 2017 es mucho más sofisticada, con bienes y servicios más actualizados”, agregó. De ahí que los datos obtenidos con una u otra sean incomparables.

Para que nuestro periodismo exista, tiene que haber personas como tu, dispuestas a apoyarlo. Considera hacerte miembro de nuestra comunidad de lectores eligiendo uno de nuestros Planes y así podrás leer el artículo completo. Puedes empezar por los 30 días gratis!

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte