
Penas alternativas para mujeres /
Destacada actividad hoy en la Udelar sobre situación carcelaria
La situación carcelaria de las mujeres y las alternativas a la reclusión serán eje de un debate clave en la sede universitaria. Esto tendrá lugar hoy miércoles 23 de julio a las 18:00, el Aula Magna de la sede Salto de la Universidad de la República. La actividad estará centrada en las penas alternativas para mujeres en conflicto con la ley. El encuentro, que es abierto a todo público, contará con la participación del Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario, Dr. Juan Miguel Petit, y de la directora de la Unidad 20 del INR de Salto, María de los Ángeles Machado.
Una atención urgente
El evento cobra especial relevancia en un contexto local particularmente complejo. La Unidad 20 alberga a más de 60 mujeres privadas de libertad y alrededor de 16 niños que residen junto a sus madres. Esta cifra convierte a la cárcel de Salto en el segundo recinto penitenciario del país con mayor presencia femenina y de infancias institucionalizadas. Se trata de una realidad que demanda una atención urgente desde las políticas públicas, tanto en términos de condiciones de detención como de opciones alternativas al encierro.c
En ese sentido, la jornada de hoy se propone como un espacio de análisis, reflexión y propuesta. No solo se abordará la situación de las mujeres que están efectivamente privadas de libertad, sino también la de aquellas que deben cumplir penas sustitutivas, como la prisión domiciliaria o la libertad a prueba, muchas veces en contextos de extrema vulnerabilidad y con hijos e hijas a cargo.
Marco institucional
La presencia del Comisionado Parlamentario, figura clave en la vigilancia de los derechos humanos dentro del sistema penitenciario, permitirá dar marco institucional al debate y recoger insumos para futuras recomendaciones al Parlamento. También se espera la participación de actores locales vinculados a la justicia, la salud, la protección infantil, el ámbito académico y organizaciones de la sociedad civil.
La directora de la cárcel de mujeres de Salto, María de los Ángeles Machado, ofrecerá una visión desde la gestión cotidiana de un centro con importantes desafíos estructurales y sociales, en el que conviven mujeres jóvenes, adultas, embarazadas y madres con hijos pequeños, muchas de ellas con historias de violencia, pobreza y exclusión.
La jornada se inscribe en un esfuerzo por construir caminos más humanizados y eficaces en la aplicación de justicia penal, en particular con perspectiva de género y respeto a los derechos de niñas y niños. Se espera una nutrida concurrencia y un debate enriquecedor que deje planteadas líneas de acción concretas para el mediano y largo plazo.
Comentarios potenciados por CComment